Michael Spitzer, cineasta peruano y líder del grupo de rock GAIA, explica cómo asume el desafío de rodar una nueva producción que se difunde en Amazon Prime. Esta entrevista llega gracias a Old Spice y Always y su alianza para regalar 3 meses de Spotify Premium, ingresa a: www.ganaconoldspiceyalways.com.
De la dirección de anuncios publicitarios en Perú a formar parte de una superproducción cinematográfica en tierras estadounidenses. A sus cortos 33 años Michael Spitzer , cineasta peruano y líder del grupo de rock GAIA, asumió el reto de abordar su primer proyecto en un mercado altamente competitivo con Silence, un trabajo que debutó en 2019 retratando el estrés postraumático de veteranos de guerra y hoy anuncia el rodaje de su segunda parte continuando con temas psicológicos como la trata de personas.
Conversamos con Michael en exclusiva para Mercado Negro TV gracias gracias a: Old Spice y Always y su alianza para regalar 3 meses de Spotify Premium, ingresa a: www.ganaconoldspiceyalways.com.
Tras el rodaje de Michael Spitzer
Así, la narrativa de Spitzer se alza como un traslado al terreno audiovisual de amargas realidades que ven su ventana de difusión en Amazon Prime. Plataforma de streaming que también recibirá la parte II del proyecto Silence, bautizada Silence: Among Us, en formato de mediometraje. Con el cual se pretende llevar al publico los secretos que calla la sociedad.
Dirigir este trabajo implicará realizar una profunda investigación para conocer en detalle cuáles son los departamentos donde más se registran estos delitos y develar la verdad sobre el desarrollo de estos casos. «Las víctimas suelen ser trasladadas a casas de lujo donde viven un verdadero infierno», comentó el autor.
Por segunda vez, el director intentará recabar tal información en geografía peruana, luego de sufrir un intento fallido con las estadísticas sobre suicidios de veteranos de guerra en Perú.
Asimismo, tomará algunos testimonios de testigos centrales de estrés postraumático y los insertará en su audiovisual en formato de entrevistas. Tal como sucedió en la primera entrega de Silence donde se añadieron un fragmento de 7 testimonios de veteranos de guerra en Estados Unidos, algo que se espera pueda replicarse en Silence: Among Us.
“Es increíble lo que te cuentan. Un chico llegó y vio como su mamá regresó a casa distinta e intentó suicidarse, fue testigo también de cómo su hermano se suicidó y así vio que a su vez él también se quería suicidar” explicó el cineasta.
Gracias al éxito del proyecto Silence – disponible solo en Amazon Prime Estados Unidos – se podrá desarrollar una segunda entrega con expectativas de lanzamiento en al menos otros tres continuaciones. De acuerdo con el cineasta, esto podría suponer la apertura de esta producción a otros territorios.