La acción de Greenpeace Rusia fue desarrollada por la agencia creativa Isobar Moscú, quien ha aprovechado la popularidad de la “FaceApp” entre los usuarios de las redes sociales, para lanzar un mensaje importante y de interés global.
Al mirarnos en el espejo, nos preguntamos cuánto nos durará la juventud y cómo seremos cuando tengamos el cabello blanco. Es por esto que la aplicación FaceApp se ha vuelto tan popular, al mostrarles a sus usuarios como se verán dentro de algunos años, cuando ya no disfruten de aquellos años de gloria, donde su rostro no mostraba ninguna arruga y sus cabellos aún mantenían su color.
En este contexto, Greenpeace se ha hecho una pregunta muy similar, pero tal vez no tan vanidosa. La organización ha decidido unirse al reto, pero mostrando como se verán algunos escenarios en el futuro a causa de la contaminación.
LEE TAMBIÉN: La lección que nos enseña el saludo de Cinemark y Cineplanet
La acción lleva la firma de la agencia creativa Isobar Moscú, quien ha aprovechado la popularidad de este aplicativo entre los usuarios de las redes sociales, y de esta manera lanzar un mensaje importante y de interés global.
“Los usuarios están publicando su rostro “envejecido” para imaginar cómo se verán en unos años, pero a nosotros nos surge una pregunta: ¿cómo será nuestro entorno entonces?”, señala Diana Volkova, creativa de esta agencia.
El posicionamiento de Greenpeace Rusia dio inicio el pasado viernes, momento en que la organización proteccionista inicio con estas publicaciones a través de su cuenta de instagram, donde compara la realidad actual con un futuro posible.
LEE TAMBIÉN: 4 claves para trabajar con el nuevo algoritmo de Instagram
LEE TAMBIÉN: Durante el mes patrio, Roky’s proclamó: ¡Comamos libres!






SUSCRÍBETE a Mercado Negro y sé parte del Medio Especializado en Marketing y Publicidad más grande del Perú. Conoce todos nuestros paquetes en el siguiente link: https://suscripciones.mercadonegro.pe/
Además, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: