La exhibición está compuesta por tres revistas en blanco y negro que cuentan con diferentes tipos de letras que juegan con la idea de la luz y la oscuridad. Además, incluye actividades lúdicas y cuadros en blanco estilo álbum de recortes.
Sarah Hyndman, diseñadora y fundadora de la empresa Type Tasting y autora de “¿Por qué la tipografía importa?”, ha estado realizando experimentos y estudios para conocer el efecto de la tipografía en nuestro estado de ánimo y sentidos. Ahora, con la ayuda de una subvención del Consejo de las Artes del Reino Unido, ha creado una «exhibición» innovadora.
Titulado “Elixir: Mood”, el proyecto se describe como “una exhibición sensorial expansiva” que tiene como el objetivo de llevar a sus espectadores “en un viaje a diferentes estados de ánimo” a través del poder de la tipografía, el sonido, la imagen, la textura y el olor.
La exhibición, que se encuentra dentro de una caja, cuenta con una serie de tres revistas, así como tres bolsas pequeñas, cada una cuenta con un objeto que da un aroma diferente (uno tiene la forma de materia vegetal seca, otros se asemejan al perfume). Cada aroma corresponde a diferentes ejercicios, que también incluyen señales sensoriales como texturas para sentir, trampantojos tipográficos y enlaces a piezas de sonido.
Lee también: Explican los principios del diseño a través de la realidad aumentada
El proyecto busca ayudar a las personas a “descubrir cómo usar más sus sentidos puede contribuir con la evocación de las emociones y crear una sensación de espacio”.
“Estos están diseñados para sacarte de tu día a día típico. Puedes interactuar con cada uno de los seis estados de ánimo a través del lenguaje, enlaces, texturas, olores y meditaciones tipográficas”, explica.

El diseño
El diseño de las revistas es todo en blanco y negro y cuentan con mucho tipo de letra. En ‘Elixir’, las páginas, como las formas de las letras, juegan con la idea de la luz y la oscuridad; y se presentan actividades lúdicas y cuadros en blanco estilo álbum de recortes, para que los usuarios los completen a medida que avanzan.
Es una versión inteligente del formato de exhibición en un mundo posterior al confinamiento, ya que es posible ver la exhibición desde tu propia casa (la caja la envían por delivery), también hace un buen uso de los códigos QR.
“El formato experimental explora los límites de una instalación, retirándola del espacio de exhibición tradicional”, dice Hyndman. “Las realidades se mezclan a medida que se difuminan las líneas entre lo físico y lo virtual… donde se encuentran lo tangible y lo intangible”.