El diseñador Rigved Sathe ha creado un conjunto de seis carteles de realidad aumentada (AR) que ayudan a comprender estos principios de una manera entretenida y atractiva.
Según el American Institute of Graphic Arts (AIGA), el diseño gráfico es el arte y la práctica de planificar y proyectar ideas y experiencias con contenido visual y textual.
Los principios de diseño ayudan a crear una comunicación visual efectiva. Y como es importante tenerlos siempre presente, Rigved Sathe, diseñador gráfico que actualmente reside en Georgia, Estados Unidos, está cursando su maestría en Diseño Gráfico y Experiencia Visual y para su clase de medios de diseño integrados, ha creado un conjunto de seis carteles de realidad aumentada (AR) que ayudan a comprender estos principios de una manera entretenida y atractiva.
Los espectadores solo necesitan escanear el póster con su dispositivo móvil para conocer el principio. Estos carteles se usaron en el Anderson Hall de SCAD, donde se enseñan estudios básicos de diseño. La paleta de colores y la tipografía están inspiradas en las raíces victorianas del edificio.
Lee también: Freepik lanza incubadora de proyectos para apoyar innovación en diseño gráfico
Simplicidad
Gracias a la simplicidad, el diseño gráfico garantiza que una pieza de comunicación sea clara y concisa. Aquí se aplica dicho de “menos es más”, ¿por qué? Un diseño simple es más fácil de comprender y más favorable a recordarse. Por tanto, para la simplicidad se necesita eliminar o sintetizar información y detalles que no necesitamos.

Unidad
Un buen diseño está relacionado con un grupo de elementos relacionados y organizados entre sí, representando una unidad. El principio de unidad ayuda a comunicar un mensaje de forma coherente y armoniosa para lograr nuestro objetivo.
Dentro del principio de unidad se encontrar encuentran los subprincipios de repetición, sucesión y proximidad.

Proporción
Se basa en la relación del tamaño de los objetos con la composición final. La proporción ayuda a comunicar la relación entre los diferentes elementos de diseño. También hace más fácil marcar como importante alguna parte en concreto del diseño, ya que los elementos grandes captan más atención que los pequeños.

Énfasis
Establece un punto focal o centro de atención sobre un elemento. Para lograrlo se debe romper la jerarquía visual respecto al color o el tamaño.

Lee también: Ya salió la 4ta edición de By Marketeers, dedicada al diseño peruano
Balance
Se hace uso de este principio para para otorgar estabilidad y estructura, crear énfasis y dinamismo.
En el diseño, se intentará colocar los elementos visuales en una disposición estéticamente agradable o en una disposición particular para cumplir un propósito o apariencia particular.

Ritmo
El ritmo es la secuencia con que aparecen los elementos que componen el diseño: el orden, la repetición y la forma de organizarlos.
Si se usa correctamente este principio puede ser realmente muy útil para asegurar una correcta lectura del diseño.
