La plataforma, propiedad de Freepik Company, ha puesto estos recursos gratis en su versión PNG. Las suscripciones premium ofrecen funcionalidades adicionales.
El diseño forma parte fundamental de nuestra forma de comunicarnos. Por ello es que, con la intención de democratizar el acceso a contenido gráfico de calidad, la plataforma de recursos Flaticon, propiedad de Freepik Company, ha liberado todo su contenido. Así, pone a disposición de todos los internautas un catálogo compuesto por 7 millones de iconos, iconos de interfaz o animados y stickers.
La versión gratuita de estos recursos estará disponible en versión PNG, mientras que será necesaria una suscripción para acceder a otros formatos. Sin embargo, se trata de una apuesta por facilitar recursos tanto a los usuarios particulares como a los profesionales de cara a impulsar sus acciones de comunicación.
Lee también: El chaleco Gamer que te hará vivir el Metaverso de otra manera
Cabe indicar que iniciativas como estas han impulsado el crecimiento de la plataforma y el desarrollo internacional de su comunidad. Así, Flaticon alcanzó el pasado mes de febrero los 5,5 millones de usuarios y los 25 millones de descargas.
Innovación
Además, la plataforma cree firmemente en la innovación, por lo que incorpora de manera constante nuevos recursos en distintos formatos. En este sentido, una de las últimas novedades del portal son los iconos animados. Flaticon ha incluido más de 500 iconos dinámicos disponibles en formato JSON ((JavaScript Object Notation) para formato Lottie, GIF, SVG y After Effects. Así, es posible usarlos directamente sin necesidad de editar y lo que permite dar un salto de calidad a los proyectos de diseño de aplicaciones móviles, páginas web o dispositivos portátiles.
Estos iconos animados se suman a los más de 5.000 uicons -iconos de interfaz para desarrolladores y programadores web-, y los 15.000 stickers para usar en diferentes redes sociales y plataformas digitales.
Lee también: Gaming mobile: Los nuevos hábitos y tendencias de los gamers latinos
Asimismo, la plataforma pone el foco en que sus recursos, aunque supongan unidades de comunicación uniformes, se acerquen y cubran las características culturales que puedan surgir en las distintas regiones, áreas geográficas o comunidades. En este sentido, busca dar cabida a la representación de distintos tipos de personas, tradiciones y culturas con recursos, principalmente iconos, que reflejen diversas etnias, sexos y edades, así como comidas y alimentos.