My Ads Center también permite desactivar por completo la personalización de los anuncios. Es decir, si un usuario especifica que no quiere anuncios personalizados, seguirá viendo publicidad, pero es posible que resulte menos relevante o menos útil.
Este jueves, Google ha presentado My Ads Center (Mi Centro de Anuncios), una iniciativa que busca ayudar a los usuarios de todo el mundo a controlar el tipo de anuncios que ven en productos como YouTube y Discover, así como en el buscador. También permitirá bloquear anuncios sensibles.
My Ads Center brinda un mayor grado de control sobre los anuncios de los sitios web y aplicaciones de Google. Luego de iniciar sesión en Google, el usuario podrá acceder a My Ads Center directamente desde los anuncios del buscador, YouTube y Discover, y decidir las marcas y los temas sobre los que quiere ver más o menos publicidad.
Así, los usuarios no tendrán que perder el tiempo buscando los controles adecuados o averiguando cómo se utiliza la información.
Lee también: La campaña que creó el bot que solucionó el futuro financiero de 35 millones de mujeres
Otras herramientas de My Ads Center
Esta iniciativa también permite desactivar por completo la personalización de los anuncios. Es decir, si un usuario especifica que no quiere anuncios personalizados, seguirá viendo publicidad, pero es posible que resulte menos relevante o menos útil.
My Ads Center de Google les permite a los usuarios evitar anuncios relacionados con temáticas como “alcohol, citas online, adelgazar, apuestas, embarazo o cuidado de los hijos”.
Para proteger la privacidad
Esta función se basa en una serie de principios básicos de privacidad que definen qué información recopila Google y cuál no. Desde la compañía aseguran que no venden información “personal” y utilizan el contenido que se almacena en aplicaciones como Gmail, Fotos y Drive con fines publicitarios.
“Igualmente, nunca utilizamos información sensible, por ejemplo, de salud, raza, religión u orientación sexual para personalizar los anuncios”, han explicado.
A través de My Ads Center, Google amplía esos compromisos, ya que da la posibilidad de controlar qué información se utiliza para personalizar los anuncios que se muestran.
El usuario puede decidir qué parte de su actividad en Google se utiliza para mostrarle anuncios, sin que eso afecte a la experiencia con los productos de Google. Además, si una persona no quiere que el historial de YouTube se utilice para personalizar la publicidad, puede desactivarlo en My Ads Center.