La iniciativa se lanzó después de encontrar que la disminución de tiburones ha sido impulsada por las flotas pesqueras de la Unión Europea, principalmente de España y Portugal, que pescan constantemente en zonas de crianza de tiburones en el Atlántico Norte.
El 14 de julio es el Día de la Concientización sobre los Tiburones y justo en el marco de esta fecha Greenpeace ha creado una película animada que busca dar vida a los hallazgos de su reciente informe, Hooked on sharks, que ha revelado una caída del 70% en la población de tiburones desde 1975.
La investigación afirma que la disminución ha sido impulsada por las flotas pesqueras de la Unión Europea, principalmente de España y Portugal, que pescan constantemente en zonas de crianza de esta especie en el Atlántico Norte. En un día regular en esta zona, los barcos de pesca sumergen más de 1200 km de sedal que contiene entre 15 000 y 28 000 anzuelos.
Junto a Spindle Studio y a Red Knuckles, Greenpeace lanzó «El tiburón solitario», video que brinda una conmovedora advertencia sobre los efectos que tiene la sobrepesca con fines de lucro en las especies de tiburones a través de la historia de Sofía y Valeria; dos tiburones atrapados en los horrores de la pesca industrial.
La versión de Thom Yorke de Bloom de Radiohead sirve como banda sonora mientras Sofía y Valeria nadan felices en las profundidades del océano. Sin embargo, su trayecto se ve interrumpido por un anzuelo que ya se ha cobrado la vida de muchos tiburones.
Lee también: Comité de Publicidad Exterior firma convenio para informar a los peruanos sobre sismos y desastres naturales
La película termina con el mensaje: «Un tratado oceánico global fuerte protegerá las especies de tiburones y revivirá la vida marina».
“Esta hermosa película animada trae a casa los horrores de la pesca industrial”, dijo Aakash Naik, jefe de comunicaciones y compromiso de la campaña Proteger los océanos de Greenpeace.
“Esto sucede todos los días en alta mar y los tiburones están sufriendo. En los últimos 50 años, las poblaciones de tiburones a nivel mundial se han desplomado en un 70%. Hay que hacer algo. Necesitamos un Tratado Global de los Océanos fuerte este año, para ayudar a los tiburones y a todas las demás especies marinas a recuperarse de siglos de explotación humana”.