La iniciativa se llevó a cabo en Nueva York y tiene como objetivo lidiar con la cultura que ha convertido el hipertrabajo en una virtud y restaurar el equilibrio entre el trabajo y la vida.
Junto a las agencias Publicis Italy y Le Pub, la marca Heineken ha convertido a las personas que trabajan hasta tarde en Nueva York en anuncios para evitar, justamente, que las personas laboren hasta altas horas de la noche.
La iniciativa proyectó mensajes en los edificios de oficinas de la ciudad de Nueva York junto a las ventanas iluminadas. «¿Exceso de trabajo? The Closer puede ayudar” y “¿Sigue funcionando? Tiempo The Closer” fueron algunas de las frases que aparecieron mientras los trabajadores se encontraban sentados frente a sus pantallas en sus oficinas ubicadas en rascacielos desiertos.
El truco es una continuación de la campaña The Closer de Heineken, que tiene como propósito lidiar con la cultura que ha convertido el hipertrabajo en una virtud y restaurar el equilibrio entre el trabajo y la vida.
Lee también: La sustentabilidad demuestra su valor para las marcas tecnológicas B2B más valiosas del mundo
The Closer comunica que la ayuda ante el exceso de trabajo está a la mano en forma de un abrebotellas de alta tecnología que apaga automáticamente su PC cuando abre una Heineken.
“La vida consiste en sacar tiempo para los amigos tomando una cerveza, y no para trasnochar solo en la oficina. A través de esta campaña, desafiamos la cultura del exceso de trabajo que sigue interponiéndose en los momentos que importan… Esperamos animar a la gente a volver a dar prioridad a la ‘vida’ en el ‘equilibrio entre trabajo y vida’”, aseguró Bram Westenbrink, director global de la Heineken.
Para el resto de la población que trabaja hasta altas horas de la noche en Estados Unidos, Heineken reprodujo sus proyecciones en forma de anuncios en The New York Times.