El CECOT de El Salvador, inaugurado en enero de 2023, atrae la atención global como un hito en la lucha contra las pandillas. Luisito Comunica y Lethal Crysis exploraron sus instalaciones y desencadenaron discusiones sobre el vínculo entre la política y los influencers.
El Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador ha sido objeto de atención internacional desde su inauguración el 31 de enero de 2023. Presentado como un hito en la lucha contra las pandillas del país centroamericano, este complejo penitenciario ha despertado la curiosidad de varios creadores de contenido, quienes han ingresado para documentar su funcionamiento y condiciones. Recientemente, Luisito Comunica y Lethal Crysis compartieron sus experiencias dentro del CECOT a través de sus plataformas digitales, generando debate sobre la relación entre el contenido digital y la política en el país.
Luisito Comunica, reconocido youtuber mexicano, publicó un video detallando su visita al CECOT, resaltando los rigurosos controles de seguridad y las condiciones extremas de esta cárcel de máxima seguridad. Según él, el presidente Bukele considera a los internos de este centro como los más peligrosos del país. El creador de contenido describe en su video los procedimientos de seguridad, la tecnología utilizada para prevenir la comunicación desde el interior de la prisión y las condiciones de vida de los reclusos. Así, destaca la ausencia de señal telefónica y las minuciosas revisiones de seguridad que deben pasar tanto visitantes como internos.
Por otro lado, Lethal Crysis, un aventurero youtuber español conocido por explorar lugares remotos alrededor del mundo, también ingresó al CECOT para documentar su funcionamiento. En su video, destaca la cantidad de controles de seguridad que tuvo que atravesar antes de ingresar al complejo y muestra imágenes de la tecnología y el armamento utilizado por las autoridades para mantener la seguridad en el lugar.
¿Cuál es el vínculo entre los influencers y El Salvador?
La visita de estos influencers al CECOT no solo ha generado interés entre sus seguidores, sino que también ha suscitado reflexiones sobre la relación entre la política y el contenido digital en El Salvador. Según el académico Fernando Bustos Gorozpe, en una columna para The Washintong Post, Nayib Bukele es, ante todo, un gran publicista que utiliza las redes sociales para mantenerse en la discusión pública internacional. Gorozpe sugiere que Bukele, aunque no sea un influencer en el sentido tradicional, ha sabido capitalizar su posición política para obtener influencia y notoriedad en las plataformas digitales.
Esta idea se refuerza al observar el perfil de Bukele. Su manejo de las redes sociales y su carisma han contribuido a aumentar su popularidad tanto dentro como fuera de El Salvador. La politóloga Seva Gunitsky, de la Universidad de Toronto, señaló para AP que líderes como Bukele aprovechan a los influencers para moldear la narrativa política de manera sutil, utilizando el contenido digital como una herramienta para consolidar su poder y reforzar su dominio.
Así, la visita de influencers como Luisito Comunica y Lethal Crysis al CECOT de El Salvador pone de relieve la intersección entre el contenido digital y la política en el país. Estas incursiones no solo ofrecen una visión interna de instituciones como el CECOT, sino que también plantean preguntas sobre el papel de los influencers en la construcción de la imagen política y la difusión de mensajes gubernamentales.