La marca de cuidado para el cabello ha presentado su nuevo propósito, junto con el lanzamiento de su campaña “Repensemos el rosado, juntas”.
En la actualidad, aunque son muchas las acciones que se están llevando a cabo para promover el empoderamiento femenino, sigue existiendo una gran brecha entre las oportunidades que tienen hombres y mujeres en diferentes ámbitos, como el laboral, social y económico, y Perú no es la excepción a esto. Por ello, Sedal decidió sumarse a este movimiento, asumiendo el propósito de inspirar a las mujeres peruanas a abrirse más posibilidades.
¿Cómo lo hará? La firma de cuidado para el cabello perteneciente a Unilever se ha propuesto hablarle a las niñas y jóvenes del país para que se atrevan a asumir roles distintos, sin limitarse por los patrones establecidos en la sociedad. Para esto, la marca busca inspirar y animar a las chicas a través de historias de mujeres que han logrado romper barreras para alcanzar sus metas.
LEE TAMBIÉN: Premio Igualitario: Iniciativa de igualdad de oportunidades apertura inscripciones.
Como parte inicial de la difusión de esta iniciativa, Sedal lanzó la campaña “Repensemos el rosado, juntas”, en la cual invita a todos a repensar el rosado, un color icónicamente femenino y muchas veces asociado con “Debilidad”, “Infantil”, entre otros. Con la campaña, Sedal pretende darle un nuevo significado al rosado, como un color que puede ser tierno y suave pero que también significa posibilidades y osadía. De hecho, en el spot, muestran a chicas futbolistas, pilotos y boxeadoras, con el lema: “Rosado es darlo todo, es el futuro, es orgullo, es evolución, es para ellos. El rosado es profesional, es osado, es fuerza y brillo, es lo que tú quieras que sea”.
“Repensemos el rosado, juntas” es una acción 360° que contó con un evento el pasado 23 de octubre, en el cual asistieron influenciadoras de la marca, prensa y contó con la participación de diversas mujeres peruanas que inspiran por abrirse posibilidades y romper barreras, como Pia Van O, conocida DJ de música electrónica; Estefanía Cox, artista peruana que pintó un mural en vivo; Fiorella Conroy, campeona mundial de Muay Thai, Mayra Gúzman, Directora de Niña Valiente, Romina Antoniazzi, ex jefa de prensa de la FPF y como cierre del evento, Sedal contó con la participación de Warmi Danzaq, grupo de mujeres que nos inspiraron bailando danza de tijeras, baile tradicionalmente realizado por varones.

Como parte de la campaña “Repensemos el Rosado”, Sedal contará con un despliegue diverso de medios, que incluye anuncios en el exterior (OOH), redes sociales, influencer marketing, así como material audiovisual en YouTube y Spotify. Por otro lado, en los medios tradicionales, la marca cuenta con presencia en televisión y revistas.
De esta forma, Sedal se une a las marcas con propósito de Unilever, buscando contribuir positivamente en la vida de más peruanas.
SUSCRÍBETE a Mercado Negro y sé parte del Medio Especializado en Marketing y Publicidad más grande del Perú. Conoce todos nuestros paquetes en el siguiente link: https://suscripciones.mercadonegro.pe/ Además, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: