El sistema va rumbo al olvido al no poder medir las audiencias de un modo multiplataforma y de forma eficiente.
Han pasado varias décadas hasta que la obsolescencia alcanzó al audímetro, el sistema que analiza el «éxito» de un segmento, programa o canal de televisión de acuerdo a su audiencia.
Lo que hace el sistema es estudiar lo que ve una muestra de la población, a partir de ello, se extrapolan los datos del total de espectadores. Este era el mejor índice de desarrollo y éxito décadas atrás, pero los tiempos han cambiado y el audímetro ha quedado obsoleto.
Las televisoras han comenzado a sentir que el sistema ya no les sirve, por ejemplo,las principales cadenas de Estados Unidos vienen ensayando alternativas del sistema, una de ellas es la CBS que está evaluando no renovar contrato con Nielsen,empresa que se encarga de brindarles los datos de sus audiencias, ya que “están buscando soluciones que midan mejor las audiencias en la nueva realidad multiplataforma en la que se mueven los contenidos hoy”.
Así, la network televisiva más importante en términos de audiencia de EE.UU. da un duro golpe al audímetro, afianzando así una crisis en el sistema de medición a nivel mundial.
Como señalan en Variety, “las televisiones llevan quejándose un tiempo de que los sistemas de medición tradicionales no están midiendo sus audiencias del modo en el que deberían”.
Puesto que las televisoras viven de la publicidad y la publicidad está dirigida a las audiencias, tener datos obsoletos viene a ser un problema de primera línea que se refleja en la pérdida de los presupuestos publicitarios para la TV en los últimos años.
Un ejemplo de audiencias mal medidas es el caso de las serie española “El Ministerio del Tiempo”, cuyos datos arrojaban que su audiencia en la televisión eran pésimas, sin embargo los espectadores estaban viendo la serie bajo demanda o con sistemas de rebobinado.
“El Ministerio del Tiempo” se convirtió así en un gran ejemplo de cómo el audímetro ya no funciona eficientemente. La ampliación de la oferta y el efecto de la red han hecho que los consumidores estén cada vez más fraccionados como audiencias,ello ha conllevado a replantear a lo que se le considera un éxito.
Toulouse Lautrec cuenta con una amplia lista de actividades para jóvenes de los 12 a 16 años este verano 2019. Si quieres conocer más de los talleres deja tus datos en el siguiente formulario: