Mujeres. WeCapital, una compañía financiera regional en México, se unió a DDB México para crear Data Tienda, una central de crédito cuya información se alimenta con la data que proporcionaban los tenderos a través de una sencilla aplicación en WhatsApp.
Las mujeres de bajos recursos en México, tal como ocurre en otras partes de América Latina, no tienen acceso a créditos bancarios. Aunque su comportamiento de pago es mejor que el de los hombres, es común que sus solicitudes de crédito sean rechazadas. Luego de analizar esta problemática, se descubrió que todo empieza porque ellas no cuentan con historia crediticia.
WeCapital, una compañía financiera regional en México, quería promover la inclusión financiera para las mujeres, por ello se unió a DDB México para crear Data Tienda, una central de crédito cuya información se alimenta con la información que proporcionaban los tenderos a través de una sencilla aplicación en WhatsApp.
Esperamos que la idea pueda seguir creciendo, favoreciendo a muchas más mujeres y que otros países de América Latina la adopten e implementen. Esperamos que otras instituciones financieras también la usen y así poder seguir creciendo la base de historias crediticias.
Desde su lanzamiento, en el Estado de México, en agosto de 2021, está disponible tanto para bancos que quieran consultar historial crediticio a nivel nacional, como para mujeres que quieran recuperar su historial crediticio en la plataforma. En febrero y marzo de este año se abrió para otras ciudades como Puebla, Guadalajara, Morelia y Monterrey.
De acuerdo con Ad Latina, la campaña ha impactado a 35 millones de mujeres mexicanas.
Lee también: Heinz lanza mayonesa negra por Halloween
La iniciativa ganó dos Grand Prix en el Festival de Creatividad Cannes Lions 2022.
“Hace un año y medio nos propusimos construir la agencia más diversa y más inclusiva de México y lo más impresionante es que por dentro lo estamos logrando, con trabajos como “Data Tienda”, de inclusión financiera para las mujeres. Entonces, estamos súper felices de estar cumpliendo la tarea y vamos a seguir trabajando con la agencia más inclusiva, con la mejor onda, donde mejor se trabaja y donde la gente sea más feliz”, dijo Juan Luis Isaza, el VP de Planning de DDB Latina y presidente de DDB México, cuando recibieron el reconocimiento.