De acuerdo con el estudio de Zenith, la inversión en redes sociales es de 84 mil millones de dólares, mientras que el monto destinado para publicidad en medios impresos es de 69 mil millones de dólares.
La Revolución Tecnológica, de la mano de la Era de la Información, trajo consigo avances significativos que han modificado la forma en la que las marcas y las empresas se promocionan, no obstante, medios tradicionales como la radio y la televisión siguen siendo relevantes, ya que de acuerdo con un reciente estudio de Ipsos, el 63% de los peruanos le presta más atención a la publicidad que aparece en estos medios que a la digital.

LEE TAMBIÉN: Marca anonima promueve campaña multitudinaria de buenas acciones
A pesar de esto, en el mundo se ha presentado un fenómeno interesante: los medios impresos han cedido terreno frente a las distintas plataformas digitales. Esto debido a la importancia que ha tomado internet en estos tiempos, además de los distintos soportes que ofrece, como las redes sociales, plataformas donde las personas pasan alrededor de 2 horas y 16 minutos diariamente, estas cifras han logrado que en la actualidad, la inversión de las marcas sea mayor en social media que en medios impresos.
De acuerdo con los datos de Zenith, a escala mundial, la publicidad en redes sociales ha percibido una inversión de 84 mil millones de dólares, mientras que, en el caso, de la publicidad en medios impresos, la cifra se sitúa en 69 mil millones de dólares.
LEE TAMBIÉN: Grupo AJE: «Necesitamos generaciones futuras sanas»
Igualmente, si se compara la inversión publicitaria en televisión y en redes sociales, éstas últimas siguen estando por debajo. Por otro lado, también es importante señalar que, este año, por primera vez el consumo destinado a internet fue mayor al de la TV.
Si quieres conocer más sobre el Diplomado de Transformación Digital . Regístrate en el siguiente formulario: