“Mouthpad”, de Wunderman Thompson Lima y Augmental San Francisco para Augmental, obtuvo el Grand Prix en Innovation. Esta es la segunda vez en la historia del festival que una iniciativa peruana alcanza dicho reconocimiento.
La 70 edición de Cannes Lions terminó luego de mostrar lo mejor de la publicidad en el mundo durante el último año. En total, el evento entregó 34 Grand Prix. Dos campañas se posicionan como las más premiadas, al recibir ambas dos Grand Prix: “Clash from the past”, de Wieden + Kennedy Portland para “Clash of Clans” y “Adlam – An alphabet to preserve a culture”, de McCann Nueva York para Microsoft.
Estados Unidos es el país que más Grand Prix ha recogido, 11 en total, seguido de Reino Unido, con 4. Argentina, Brasil, Australia, Japón, Nueva Zelanda, Francia y Corea del Sur son otras de las naciones cuya creatividad ha sido destacada con máximos galardones en el certamen.
Estos son todos los Grand Prix de Cannes Lions 2023
Entertainment – Estados Unidos
La campaña ganadora del Grand Prix fue “Clash from the past”, de Wieden + Kennedy Portland para “Clash of Clans”. Por el décimo aniversario del juego desarrollado por Supercell, se construyó una narrativa que proponía un universo alternativo en la que el videojuego lleva presente en la vida de los usuarios desde 1982.
Entertainment for Gaming – Estados Unidos
“Clash from the past”, de Wieden + Kennedy Portland para “Clash of Clans” también se llevó el Grand Prix en esta categoría.
Design – Estados Unidos
“Adlam – An alphabet to preserve a culture”, de McCann Nueva York para Microsoft 365, fue reconocida con el Grand Prix en Design. La firma tecnológica ayudó a prevenir la desaparición de la cultura de la etnia Fulani mediante la creación y optimización del alfabeto de la lengua Pulaar.
Creative Business Transformation – Estados Unidos
“Adlam – An alphabet to preserve a culture”, de McCann Nueva York para Microsoft 365, también recibió este Grand Prix.
Film – Estados Unidos y Reino Unido
“Relax, it’s iPhone – R.I.P Leon”, de Apple para Apple, con producción de Biscuit Filmworks y postproducción de Blacksmith Nueva York y Work Editorial, ganó en esta categoría. El spot pone de manifiesto las funcionalidades de mensajería del iPhone 14, que permite borrar mensajes enviados y deshacer lo escrito.
“The last photo”, de Adam&EveDDB Londres para ITV x CALM (Campaign Against Living Miserably), con producción de Cain & Abel Londres, estrategia de medios de The7Stars y relaciones públicas de Hope & Glory, también recibió el Grand Prix. La emotiva creatividad buscó concienciar a la sociedad del papel que podemos desempeñar todos en la prevención del suicidio e iniciar una conversación sobre ello.
Film Craft – Estados Unidos
“We cry together. A short film», de PG Lang y la productora Park Pictures, ha sido galardonado con el Grand Prix de Film Craft. La pieza hace una dramatización de una canción de Kendrick Lamar y, rodada en una sola toma, narra una discusión de pareja en la que los personajes rapean sus argumentos y sus ofensas al otro.
Dan Wieden Titanium – Australia
“First Digital Nation”, de The Monkeys para Gobierno de Tuvalu, es la campaña ganadora del Grand Prix del apartado Dan Wieden Titanium. A consecuencia del cambio climático, las islas que conforman Tuvalu corren el peligro de quedar sumergida, y para evitar su desaparición y la de todo su patrimonio y cultura, optó por convertirse en la primera nación digital del mundo.
Glass The Lion for Change – Corea del Sur
La campaña “Knock Knock”, de Cheil Worldwide para la Policía Nacional Coreana, ha sido la ganadora del Grand Prix en el apartado Glass The Lion for Change. Con la intención de hablar sobre el incremento de la violencia machista en el país, se desarrolló un sistema que permitiera a las mujeres alertar a la policía de sus situaciones de maltrato sin tener que llegar a hablar.
Grand Prix for Good – Francia
“Anne de Gaulle”, de Havas Paris para Fundación Anne de Gaulle, ha sido la campaña ganadora del Grand Prix for Good. La organización cambió durante una semana el nombre del aeropuerto -y de todo lo relativo- Charles de Gaulle por el de su hija, Anne de Gaulle. De esta forma, se trató de concienciar a la población francesa de la importancia de promover la inclusión de las personas con discapacidad.
Outdoor – Reino Unido
La campaña ganadora del Grand Prix en la categoría Outdoor es “A British original”, de Uncommon Creative Studio para British Airways. A través 512 creatividades inspiradas en formularios de selección de respuesta, la compañía aérea apostó por el humor para reflejar las múltiples y varias razones por las que los británicos vuelan y viajan.
Print & Publishing – Emiratos Árabes Unidos
“Newspapers inside newspaper edition”, de Impact BBDO para An-Nahar, ganó el Grand Prix en esta categoría. El periódico libanés cedió espacio editorial a otros seis medios clausurados o censurados para que informaran libremente.
Radio & Audio – Nueva Zelanda
“Phone it in”, de Colenso BBDO para Skinny es la campaña ganadora del Grand Prix en la categoría de Radio & Audio. Como compañía de telecomunicaciones low cost, Skinny se propuso mantener su publicidad en radio a precios bajos. Para ello creó guiones para locuciones de cuñas que imprimió en todo tipo de soportes -vallas, mupis, tazas de café de papel o bancos- para que fueran los propios usuarios quienes, de manera voluntaria y gratuita, grabaran los anuncios que luego se emitirían en la radio.
Entertainment for Music – Estados Unidos y Reino Unido
“The Greatest”, de Apple con producción de Somesuch Londres, ha sido una de las campañas ganadoras del Grand Prix en Entertainment for Music. En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la tecnológica puso de manifiesto sus dispositivos y funcionalidades que ayudan en el día a día a estas personas.
“Beautiful Life”, de Smuggler London para Michael Kiwanuka, también ha recibido un Grand Prix en Entertainment for Music. El videoclip de la canción presenta a un grupo de jóvenes jugando a la ruleta rusa y repasando las vidas de cada uno de ellos con el objetivo de mostrar los pequeños detalles que hace hermosa la vida.
Entertainment for Sport – Estados Unidos
“Dreamcaster”, de FCB Nueva York para Michelob Ultra, ha obtenido el Grand Prix en el apartado Entertainment for Sport. La iniciativa propuso una solución tecnológica que combinaba audio espacial con respuestas hápticas para convertir los movimientos y sonidos de un partido de baloncesto en vibraciones e impulsos que fueron interpretados por Cameron Black. Éste, ciego, pudo satisfacer su sueño de retransmitir en directo un encuentro de la competición gracias a la herramienta.
Direct – Canadá
“Runner 321”, de FCB Toronto para Adidas, resultó ganadora aquí. Para impulsar la diversidad en el deporte, la marca de ropa deportiva puso en marcha un movimiento para reservar el dorsal 321 a corredores con Síndrome de Down, en alusión a la trisomía 21 que da lugar a la condición genética. La compañía logró incluso que aquellas carreras patrocinadas por la competencia también reservaran el número.
Media – Reino Unido, España
“Turn your Back”, de Ogilvy Londres y David Madrid para Dove, es la campaña ganadora del Grand Prix en la categoría de Media. Ante la popularización del filtro “Bold Glamour” de TikTok, basado en inteligencia artificial, la marca puso en marcha un movimiento mediático y metafórico que invitaba a los usuarios, especialmente a las mujeres, a darle su espalda al filtro para que no distorsionara su imagen. https://www.youtube.com/watch?v=pw73tgBmv0g
PR – Estados Unidos
“Self Love Bouquet”, de Gut Los Ángeles para Doordash, ha sido la campaña ganadora del Grand Prix en PR. Con motivo de San Valentín, la empresa de delivery se propuso reivindicar el amor y el placer propio, y creó un ramo de rosas especial compuesto por 11 flores y un Rose, un juguete sexual para mujeres.
Social & Influencer – Australia
La campaña “Flipvertising”, de Chep Network para Samsun Australia, ha sido la receptora del Grand Prix en el apartado Social & Influencer. Para dar a conocer el smartphone Galaxy Z Flip 4, la compañía invirtió la dinámica del targeting y de los anuncios digitales haciendo que fueran los usuarios los que persiguieran la publicidad, y no al revés.
Mobile – Argentina
La campaña “World Cup Delivery”, de Gut Buenos Aires para Pedidos Ya, ha logrado el Grand Prix en la categoría Mobile. Con motivo de la victoria de Argentina en el Mundial de Fútbol, la compañía de delivery vinculó los datos relativos al vuelo en el que viaja la selección con su aplicación y envió notificaciones a los usuarios para que siguieran en tiempo real el recorrido del trofeo y de los campeones.
Brand Experience & Activation – Estados Unidos
“Fifa 23 x Ted Lasso”, de Apple y EA Sports para EA Sports y Apple, es la campaña ganadora del Grand Prix en la categoría de Brand Experience & Activation. La compañía desarrolladora anunció, mediante una serie de acciones en redes sociales y plataformas digitales, la incorporación del Richmond FC, el equipo ficticio de fútbol de la serie “Ted Lasso”, al “Fifa 23”.
Digital Craft – Brasil, Estados Unidos, Australia
“Never done evolving feat Serena”, de AKQA São Paulo, Portland y Melbourne para Nike, ganó en esta categoría. Creó un partido entre la Serena Williams de 1999 y la de 2017 generado a partir de inteligencia artificial, para lo que se analizaron cientos de datos de la trayectoria deportiva de la tenista. Los datos están siendo empleados por la marca para ayudar a otros deportistas a entrenar y para diseñar productos.
Industry Craft – Japón
“My Japan Railway”, de Dentsu Tokio para JR Group es la campaña ganadora del Grand Prix de Industry Craft. La iniciativa propuso una colección de sellos para la red de ferrocarriles y tranvías de Japón, con la intención de fomentar el transporte público, el turismo interno y el descubrimiento de lugares desconocidos.
Innovation – Perú y Estados Unidos
“Mouthpad” de Wunderman Thompson Lima y Augmental San Francisco para Augmental, es la campaña que ha obtenido el Grand Prix en Innovation. Se trata del diseño de un aparato bucal que hace de mouse de ordenador para personas con movilidad reducida. E
Sustainable Development Goals – Polonia
“Where to settle”, de McCann Polonia para Mastercard, es la campaña ganadora del Grand Prix en la categoría Sustainable Development Goals. En el marco de la invasión a Ucrania, Mastercard Polonia creó una aplicación que cruzaba datos financieros, de población, del parque inmobiliario y de ofertas de trabajo para que los exiliados ucranianos comenzaran una nueva vida en todos los puntos del país, y no exclusivamente Varsovia, donde se concentró gran parte de la población migrante.
Creative Effectiveness – India
La campaña “Shah Rukh Khan-My-Ad”, de Ogilvy Mumbai para Cadbury Celebrations, se ha llevado el Grand Prix de Creative Effectiveness. A través de tecnología deep fake y la IA generativa, se crearon anuncios personalizados en los que el actor Shah Rukh Khan pronunciaba el nombre de cada uno de los centenares de tiendas que constituyen la red de distribución de la marca y se pusieron a disposición de las mismas para que los distribuyeran a través de WhatsApp y las redes sociales.
Creative Strategy – Francia
“Renault Pulg-inn”, de Publicis Conseil París para Renault, ha obtenido el Grand Prix en la categoría Creative Strategy. Ante la escasez de cargadores para coches eléctricos, la firma automovilística creó el Airbnb de carga eléctrica. Así, lanzó una app para conectar a conductores con poseedores de cargadores para que pudieran cargar sus vehículos a lo largo de sus trayectos.
Creative Commerce – Arabia Saudí
“The subconscious order”, de Wunderman Thompson Riyadh para Hungerstation, es la ganadora del Grand Prix en el apartado de Creative Commerce. Para ayudar a los consumidores en su indecisión a la hora de hacer pedidos de comida a domicilio, la compañía desarrolló una funcionalidad que analizaba mediante tecnología eye-tracking e inteligencia artificial el recorrido de los ojos de los usuarios en la pantalla para detectar qué comidas son las que más habían llamado su atención y presentarles propuestas personalizadas.
Creative B2B – Brasil
“Eart4”, de AlmaPBBDO para B3 Stock Exchange y United Nations Global Compact, resultó galardonada en esta categoría. Con el objetivo de instar a los líderes empresariales a tomar medidas reales en la lucha contra el cambio climático, la Bolsa de Brasil (B3) les habló en su propio idioma. Transformó la Tierra en Eart4, una empresa global con 8.000 millones de clientes que, en los últimos años, ha tenido un desempeño cada vez más bajo, y que cotizó en bolsa.
Creative Data – Argentina
“La probabilidad Artois”, de Gut Buenos Aires para Stella Artois, es la campaña ganadora del Grand Prix en el apartado de Creative Data. La compañía, con la ayuda del Museo Nacional de Bellas Artes, cruzó datos históricos para calcular la probabilidad de que fuera su bebida la que estuviera presente en decenas de cuadros pintados en los últimos siglos, atendiendo a aspectos como el color o el tipo de vaso. La iniciativa incluyó el desarrollo de una aplicación, una exposición y campaña de publicidad exterior.
Pharma – Argentina y Estados Unidos
“Scrolling Therapy”, de Dentsu Creative Buenos Aires, Dentsu Creative Nueva York y Dentsu Creative Chicago para Eurofarma, ganó en esta categoría. La firma farmacéutica desarrolló una aplicación basada en tecnología de reconocimiento facial que permitía a los usuarios hacer scroll en sus navegadores o interactuar en sus redes sociales mediante movimientos y gestos faciales. El objetivo era ayudar a los pacientes de Parkinson con su hiponimia.
Health & Wellness – Nueva Zelanda
La campaña ganadora de la categoría Health & Wellness ha sido “The last performance”, de Special Aukland para Partners Life. Con el objetivo de divulgar la importancia de contar con un seguro de vida, la compañía aseguradora Partners Life se asoció con la popular serie de televisión “The Brokenwood Mysteries” para crear un branded content. Al final de cada episodio, antes de los créditos, se “resucitaba” al personaje que había fallecido y este repasaba su vida, mostraba su sorpresa ante su muerte y señalaba la importancia de planificar.
Grand Prix for Good en Health – Estados Unidos, Francia, Reino Unido
“Working with cancer” de La Foundation Publicis (Chicago), Pubicis Conseil (Paris), Le Truc (Nueva York), Digitas (Nueva York), Saatchi & Saatchi Health (Nueva York) y Publicis Groupe Reino Unido para Memorial Sloan Kettering Cancer Center es la campaña ganadora del Grand Prix for Good en Health. Su objetivo fue romper con el estigma del cáncer en los lugares de trabajo haciendo un llamamiento a los CEOs de las grandes compañías para que se comprometieran a crear una cultura corporativa más sensible y útil para los pacientes de cáncer.