Este proyecto, que será el primero en ser protagonizado por una superheroína con discapacidad auditiva, se estrenará el 9 de enero en la plataforma de Disney+.
‘Echo’ es la apuesta de Marvel para el 2024. Este proyecto, que será el primero en ser protagonizado por una superheroína con discapacidad auditiva, se estrenará el 9 de enero en la plataforma de Disney+ y ya mostró un adelanto de lo que se verá a lo largo de sus cinco capítulos.
La serie marca el regreso de Alaqua Cox como Maya Lopez/Echo, un personaje que dejó una fuerte impresión en su debut en «Ojo de Halcón» en 2021. Sin embargo, lo que realmente destaca en la campaña de promoción es el nuevo póster, que no solo captura la esencia del personaje, sino que también rinde homenaje a la diversidad y autenticidad de manera única.
En el afiche, el nombre ‘Echo’ está deletreado en lengua de señas, reflejando el hecho de que el personaje central tiene discapacidad auditiva. Esta inclusión no solo es un reconocimiento a la identidad de Maya, sino también un paso significativo hacia la representación de la comunidad sorda en los medios de entretenimiento.
El director y productor ejecutivo de la serie, Sydney Freeland, compartió sus pensamientos sobre la importancia de la autenticidad en la representación. Durante un evento de prensa, Freeland destacó que el enfoque comenzó en la sala de guionistas, subrayando la necesidad de incluir tanto a la comunidad sorda como a la Nación Choctaw de Oklahoma en la narrativa.
«La autenticidad, creo, bueno, creo que empezó en la sala de guionistas, es un enfoque múltiple», expresó Freeland. «Teníamos que tener representación nativa. Era imprescindible. Teníamos que tener representación sorda. Era imprescindible».
Freeland compartió cómo se esforzaron por involucrar a la Nación Choctaw desde el principio del proceso creativo. En un viaje con el equipo, buscaron no solo obtener su aprobación, sino también construir un diálogo para capturar de manera auténtica la cultura Choctaw. Freeland enfatizó la importancia de no imponer su visión, sino colaborar para crear un retrato más fiel y respetuoso.
«Estamos aquí para crear un diálogo para que podamos obtener su opinión y crear un retrato más auténtico del pueblo Choctaw y su cultura», subrayó Freeland.
Este enfoque inclusivo no solo se refleja en el contenido de la serie, sino también en la manera en que se aborda la representación en la producción, con participación activa de individuos de la comunidad Choctaw, tanto delante como detrás de las cámaras.
«Echo» promete no solo ofrecer una emocionante trama, sino también establecer un estándar más alto en la representación auténtica y diversa en el universo cinematográfico de Marvel. La serie permanecerá en Hulu hasta el 9 de abril.