“El orgasmo libera endorfinas, serotonina y oxitocina: hormonas de felicidad que pueden hacer de un día malo uno para no olvidar. ¡Dedícate este momento íntimo!”, indicó la Secretaría de la Juventud, dependencia de la Alcaldía de Medellín, Colombia, al publicar la campaña en redes sociales.
La estabilidad emocional es un anhelo en la vida de cualquier ser humano, especialmente en estos tiempos de pandemia en los que la salud mental ha sido fuertemente afectada. De acuerdo con un estudio reciente de la Organización Panamericana de la Salud, hasta fines del año pasado más de cuatro de cada diez brasileños había tenido problemas de ansiedad y seis de cada diez de depresión; los síntomas de depresión se quintuplicaron en Perú, y la proporción de canadienses con altos niveles de ansiedad se cuadruplicó como resultado de la covid-19.
Son diversas las actividades que las personas pueden realizar para mejorar su estado de ánimo, como hacer ejercicio, ir a terapia, realizar yoga, y por supuesto, masturbarse. Este último punto es el centro de la última campaña lanzada por la Secretaría de la Juventud, dependencia de la Alcaldía de Medellín, Colombia, se promueven los beneficios de la estimulación genial como “fuente de salud mental y emocional”.
“Para el mal humor, hazte el amor”, recomienda la alcaldía en piezas digitales ilustradas con la imagen de una mujer masturbándose. La iniciativa sobre los beneficios de esta práctica sexual en la salud física y mental desató polémica en Colombia.
y emocional?👉🏻 El orgasmo libera endorfinas, serotonina y oxitocina: hormonas de felicidad que pueden hacer de un día malo uno para no olvidar.
🧖🏾♀️ ¡Dedícate este momento íntimo! #HazteElAmor
➡️ https://t.co/bjF4WmKjIZ pic.twitter.com/fglwn3yN8T— Secretaría de la Juventud (@JuventudMed) March 15, 2022
Lee también: Desarrollan marca ficticia para hacer frente a la pobreza asociada a la menstruación
“El orgasmo libera endorfinas, serotonina y oxitocina: hormonas de felicidad que pueden hacer de un día malo uno para no olvidar. ¡Dedícate este momento íntimo!”, indicó la Secretaría de la Juventud local en redes sociales.
Junto a la campaña se ha compartido un artículo sobre los beneficios de la masturbación, información que reúne múltiples referencias, análisis y opiniones de expertos.
“El estudio de la masturbación como práctica saludable ha encontrado su desarrollo principal en el análisis de las funciones vegetativas de la salud fisiológica, esto consecuente al logro del orgasmo de forma individual y a voluntad, incluyendo la presencia de mayores niveles de liberación de oxitocina y endorfinas, lo que redunda en beneficios como aportar al fortalecimiento del sistema inmune y ayudar a lograr y sostener mayores periodos de sueño reparador. Por su parte, en hombres, la masturbación ha demostrado ser beneficiosa, previniendo la aparición de enfermedades como el cáncer de próstata (Aboul-Enein et ál., 2016)”, indica que texto que se compartió en Medellín Joven.
¿Campaña pertinente o inoportunidad?
La doctora María Camila Torres, analista en salud sexual y reproductiva de la Universidad del Rosario, indicó para El Universal que la campaña es “pertinente y necesaria” para “educar en una cultura tan conservadora, católica y machista”.
Sin embargo, señaló como “desafortunado” asociar “el mal humor de las mujeres con la falta de relaciones sexuales o de autoestimulación”.
Cabe indicar que la alcaldía anunció que los hombres también serán parte de la estrategia de comunicación, aunque están evaluando el mensaje adecuado cuando existen casos de acoso a mujeres por medio de la masturbación masculina en espacios públicos.