Desarrollar un anuncio efectivo, ya sea digital o físico, puede parecer una tarea abrumadora, pero posible si se siguen estos pasos.
Suena la alarma, abres los ojos y lo primero que haces es tomar tu teléfono para ver qué ocurrió mientras dormías. En medio de esta búsqueda ya estás recibiendo diversos mensajes que buscan persuadirte para que compres un producto o contrates un servicio.
Al salir a la calle ocurre lo mismo, autos, paneles y vallas contienen publicidad, un formato de comunicación que busca incrementar la visibilidad de una marca, una acción o un producto.
Para que estos anuncios tengan un impacto real, es necesario que se realicen con un orden. Por ello, te brindamos 10 claves para realizar una campaña publicitaria exitosa, tanto en medios digitales como tradicionales.

Lee también: Mypes y productos importados tendrán hasta fin de año para incluir octógonos en etiquetado
1. Determinar al público objetivo
Un anuncio es memorable para un grupo de personas con características similares, no para todo el mundo. Dirigirte a una audiencia determinada te permitirá saber, por ejemplo, qué colores usar en el diseño, qué mensaje emplear y hasta mediante qué plataforma difundir aquel anuncio.
2. Realizar estudio de mercado
El público objetivo solo se conoce a través de una investigación de mercado que te ayude a determinar qué quieren esas personas y para qué.
Dicha investigación debe responder a preguntas claves como: ¿Cuáles son sus ingresos? ¿Cuáles son sus intereses? ¿Qué edad tienen? ¿Tienen hijos? ¿Dónde viven? ¿Qué plataformas de redes sociales utilizan?
3. Elegir el medio
Hasta el siglo pasado la publicidad solo se realizaba en medios tradicionales como la televisión, la radio y los periódicos. Sin embargo, en la actualidad los medios digitales han ido ganando terreno publicitario, en esta categoría se encuentran los buscadores, las redes sociales, los podcasts y más.
4. Decidir el objetivo de la campaña
Cuando los anuncios están diseñados para resaltar un producto de temporada, el objetivo de la campaña es que la gente sepa que este artículo se está comercializando, que tiene descuento o que está en oferta. Por otra parte, si el anuncio está ligado a una acción social, se busca que el target vea que la marca está siguiendo sus valores y su propósito e intenta construir un mundo mejor.
Lee también: The Office, la serie con más product placement, según ranking de Sortlist
5. Crea video personalizados
En la actualidad, pocas son las campañas que se lanzan únicamente por radio o prensa, por lo que incluirán recursos audiovisuales. En medio del auge de la personalización, más notoriamente instaurada en los medios digitales, es necesario que se creen videos personalizados y potentes que conecten fácilmente con el público objetivo y que los invite a seguir viendo el material y no deslizar la pantalla del teléfono.
6. Emplear imágenes impactantes
Al igual que el video, las imágenes ayudan a llamar la atención. Un texto plano con un fondo aburrido no tendrá el mismo impacto que un gráfico con una imagen potente y una tipografía conmovedora, por ello es que debes utilizar todas las herramientas de diseño para crear un buen resultado.
7. Incluir un call to action
Los videos, las imágenes, las historias y hasta los anuncios inamovibles como los que hay en los periódicos deben incluir un call to action con el fin de que los clientes potenciales tengan algo más que hacer que solo ver su anuncio.
Persuadir al público objetivo para que haga clic en el sitio web de una marca, se suscriba a un newsletter o lea un código QR incrementa su motivación por continuar conociendo el producto.
8. Incluir información relevante
El anuncio es un espacio breve. Aunque en los medios digitales se pueden poner videos largos, eso no garantiza que las personas lo vean, por lo que lo recomendable es sintetizar la información y colocar solo los datos que los potenciales clientes necesitan para interesarse en el bien o servicio.
9. Desarrollar un sistema de seguimiento
Es importante que los involucrados en la campaña tengan un sistema establecido para realizar un seguimiento del rendimiento de sus anuncios. La publicidad en línea cuenta con un sistema de seguimiento de datos en el que puede controlar las tasas de conversión y las estadísticas de participación de su anuncio.
10. Analizar los datos de los anuncios y realice cambios
Una vez que haya lanzado su anuncio, es necesario hacerle seguimiento para analizar su impacto y realizar los cambios pertinentes para que se alcancen los objetivos planteados.