Como una antesala al gran bicentenario, Perú Te Quiero se ha dedicado a revivir a grandes personajes de la historia peruana, pero la aparición de Daniel Peredo y su mensaje, despertó la incomodidad de la audiencia
Con el uso de tecnología deepfake y una óptima dirección, la campaña Perú Te Quiero logró ser el gran tema de conversación entre muchos peruanos, pero la reciente publicación de su tercer spot, que lleva al fallecido periodista deportivo Daniel Peredo como protagonista, se aleja mucho los elogios recibidos por su producción y cae en polémica luego de que el público detectara una gran disconformidad en su mensaje.
Campaña Perú Te quiero: blanco de críticas por inadecuado mensaje
Se trata de la campaña social, empresarial y ciudadana «Perú Te Quiero», que desde el mes de noviembre ha revivido distintos personajes de nuestra historia (como Chabuca Granda, Miguel Grau y Daniel Peredo) para hablarle al país sobre la realidad pandémica y los desafíos en cara al gran bicentenario. Sin embargo, el pasado lunes, un gran malestar comenzó a despertar en las redes, donde algunos profesionales del marketing y la publicidad, así como el público en general, manifestaron su desacuerdo sobre la propuesta de la campaña.
El ataque principal deriva del mensaje del tercer spot, en el que se escucha a un Daniel Peredo, recreado con tecnología deepfake, hablarle a los peruanos con un guión que el público calificó a través de las redes sociales como un «insensible y macabro juego de palabras».
«Soy yo Peruanos, porque era hoy (…) que tenía que volver para decirles, desde la cabina más alta, que así no juega Perú señores (…) Soy Daniel Kirino Peredo Menchola, hincha eterno de la blanquirroja, y por mi mamacita que quiero tanto, les pido que no te me unas aún, que te muevas por toda la cancha para ir del corazón a la acción (…) Gloria al Perú en las alturas», reza Peredo en el spot.
Asimismo, la queja también arrastró al mensaje de la campaña que cierra cada spot «Para ganarle al virus, hay que estar unidos. Y para estar unidos, primero hay que estar vivos», considerado por algunos un tanto incómodo e innecesario.
Audiencia considera que no debería hablarse en nombre de los muertos
La idea de revivir a personajes históricos del país, para hablarle una generación de jóvenes «que ha sus 20 años fueron capaces de derrocar un presidente», fue otro gran desacierto a juicio de la audiencia, quien se refirió a los eventos acontecidos el pasado mes de noviembre que terminaron con la destitución del ex – presidente Martín Vizcarra.
El malestar también apunta a la cuestionada decisión de la campaña en hablar en nombre de los personajes de la historia peruana y la inadecuadas palabras que se utilizó para lograrlo. Asimismo, la falta de criterio de las más de 40 marcas que han decidido auspiciar la iniciativa que, para muchos detractores, carece de un llamado a la acción concreto.
«Una moraleja que creo podemos extraer al respecto de lo que se está generando con el spot de #PerúTeQuiero (…) es lo siguiente: Estoy segura que, dada la cantidad de empresas involucradas en la realización del spot, lo han visto cientos de personas a lo largo de todo el proceso; estoy segura, también, que de esos cientos de personas debe haber habido más de una a la que NO le ha parecido que estuviera bien (…) si realmente crees que algo no está bien, levanta la mano y hazte escuchar», escribió Diana Flores, experta en publicidad y una de las ganadoras del Women Marketeers 2020.
Familia de Peredo se muestra complacida por el spot

En declaraciones para el medio Día D, la familia de Daniel Peredo afirmó que estuvo al tanto de todo el proceso de elaboración de la pieza audiovisual, mostrándose conforme con los resultados.
«La idea fue conocer el proyecto, acercarnos al movimiento. Nos metimos en el sentido de leer hasta lo último en el mensaje que iba a darse», expresó Milogramos Llamosa, esposa del recordado periodista.
Por su parte, la hija mayor del matrimonio, también se mostró a gusto con la aparición de Peredo en la campaña. “Me emocioné mucho, muy bonito, lo transité muy bien. Esa energía”, señaló.