Reino Unido y países en territorio europeo demanda a Google de abusar de su poder en la industria de la publicidad online. Las conductas anticompetitivas de Google habrían ocasionado pérdidas por 25 mil millones de euros
La Unión Europea (UE) y Reino Unido, demandan a Google por 25 000 millones de euros. En la acusación se le increpa a la empresa tecnológica tener conductas anticompetitivas que perjudican a la industria editorial e informativa. Google, que coordina la venta de espacios publicitarios en línea entre los editores y anunciantes, abría abusado de su poder.
¿Qué demanda Reino Unido a Google?
“Los editores, incluidos los medios de comunicación locales y nacionales que desempeñan un papel vital en nuestra sociedad, se han visto perjudicados durante mucho tiempo por la conducta anticompetitiva de Google”, dijo Damien Geradin, del bufete de abogados belga Geradin Partners, que está involucrado en el caso de la UE, en declaraciones a The Guardian.
El monto que se establece en la demanda sería una forma de compensar a los afectados. En Reino Unidos, el caso está representado por el bufete de abogados Humphries Kerstetter. Sin embargo, el Organismo de Control de la Competencia de dicho país también investiga al gigante tecnológico por malas prácticas en cuanto a publicidad digital.

“Esto incluye sitios web de noticias de todo el país con grandes lectores diarios, así como los miles de propietarios de pequeñas empresas que dependen de los ingresos por publicidad, ya sea de su sitio web de pesca, blog de comida, fanzine de fútbol u otro contenido en línea que han dedicado tiempo a creación y publicación”, dijo Toby Starr, socio de Humphries Kerstetter.
En su defensa, un portavoz de Google expresó lo siguiente: “Google trabaja de manera constructiva con editores de toda Europa: nuestras herramientas publicitarias y las de muchos de nuestros competidores de tecnología publicitaria ayudan a millones de sitios web y aplicaciones a financiar su contenido y permiten que empresas de todos los tamaños lleguen de manera efectiva a nuevos clientes. Estos servicios se adaptan y evolucionan en asociación con esos mismos editores. Esta demanda es especulativa y oportunista. Cuando recibamos la denuncia, la combatiremos enérgicamente”.
