Robert Kyncl, Chief Business Officer de YouTube, explica todas las herramientas de la plataforma para lograr beneficios económicos gracias a contenidos compartidos. Te los contamos.
A propósito del lanzamiento de YouTube Shorts, una nueva forma de monetizar en la plataforma de videos de Google, Robert Kyncl, Chief Business Officer de YouTube, detalló en una nota de su blog las diez formas con las que cuenta la red para que sus creadores puedan obtener beneficios económicos gracias a sus respectivos canales.
«A lo largo del camino, hemos continuado invirtiendo en nuevas opciones de monetización para creadores más allá de la publicidad, incluyendo Bienes Digitales Pagados, merchandise, contenido de marca y más. Nuestro objetivo compartido con los creadores es ayudarlos a construir modelos comerciales sólidos y diversificados que funcionen tanto con su contenido único como con su comunidad de fans», dice el artículo del ejecutivo.
Estas son las 10 formas de monetizar en YouTube
Kyncl profundizó sobre una decena de herramientas que permiten percibir ganancias gracias al posteo de contenidos. Son:
YouTube Shorts
El fondo para creadores de YouTube Shorts, que distribuirá 100 millones de dólares durante 2021-2022, es la más reciente adición al catálogo de la plataforma. «Cada mes, invitaremos a miles de creadores aptos para reclamar un pago del fondo –los creadores pueden ganar entre $100 y $10,000 dólares en función de la audiencia y engagement en sus Shorts. El Fondo de Shorts es el primer paso de nuestro viaje para construir un modelo de monetización para Shorts en YouTube y no se limita solo a los creadores del YPP –cualquier creador que cumpla con nuestros criterios de elegibilidad puede participar», escribió el ejecutivo.
Anuncios
Los creadores reciben la mayor parte del ingreso generado por los anuncios publicitarios en la plataforma. En general, es uno de los aspectos más lucrativos tanto para la empresa como para los canales. Es necesario formar parte del programa de socios de YouTube para percibir estos ingresos.
YouTube Premium
La mayor parte de los ingresos por suscripción se destina a los socios de YouTube, detalló Kyncl. YouTube Premium es la versión paga de la plataforma para usuarios que no desean ver anuncios.
Membresías al canal
Con las membresías del canal, los creadores pueden ofrecer contenido exclusivo y beneficios con los espectadores que se unen como miembros de pago mensual a precios establecidos por el creador.
Súper Chat
Los fans que ven transmisiones en streaming y estrenos pueden comprar un Súper Chat, es decir, un mensaje destacado en la transmisión de chat que sobresale entre la multitud para atraer aún más la atención del creador.
Súper Gracias
Es parecido al Súper Chat pero en este caso es un comentario destacado en cualquier video estrenado.
Súper Calcomanías
Permiten a los fans comprar un sticker divertido que se destaca en una transmisión en vivo.
Merchandise
Permite a los canales mostrar productos de su marca oficial directamente en su página oficial de YouTube. Los creadores pueden asociarse con una lista de 30 retailers a nivel mundial para hacer efectivo este beneficio.
Entradas
Está asociado a la industria musical y permite comprar boletos para eventos. Al igual que con el merchandising, también hay una lista de marcas con las que los canales pueden asociarse para usar este beneficio.
YouTube BrandConnect
«A través de YouTube BrandConnect (anteriormente conocido como FameBit), hemos facilitado que los creadores y marcas creen contenido auténtico y eficaz. BrandConnect aporta conocimientos, medición en la industria y panorama del influencer marketing, conectando fácilmente a marcas, creadores y fanáticos», detalló Kyncl.