Hasta ahora Mark Zuckerberg se ha escudado en que los mensajes están cifrados de extremo a extremo, pero está decidido a capitalizar su plataforma de mensajería. Entérate aquí.
Facebook Inc sigue buscando oportunidades para lograr ingresos de su plataforma de mensajería WhatsApp. Para ello intenta mantener su consigna de “mensajes cifrados de extremo a extremo”, pero trabajando junto a un equipo de investigadores de inteligencia artificial con la finalidad de “estudiar formas de analizar los datos cifrados sin descifrarlos”.
Después de todo, la publicidad y en especial la personalizada, es la gran fuente de ingresos de Mark Zuckerberg. Su nueva estrategia todavía está en fase de desarrollo, aún así todo apunta a que la investigación podría permitir a Facebook utilizar los mensajes encriptados, por supuesto, con el fin de beneficiarse de esa información para la publicidad dirigida.
LEE TAMBIÉN: Así es cómo los ciberdelincuentes utilizan juguetes sexuales para cometer sus fechorías
El campo de investigación cuenta con una denominación «cifrado homomórfico», mismo que aspira permitir a las empresas leer datos de conjuntos de información cifrada manteniendo la privacidad, para garantizar la protección de amenazas por ciberseguridad. La intención es extraer temas de interés, como por ejemplo si en la app se habla de maquillaje, ropa o muebles.
Esta es la información que emplearía Facebook para mostrar anuncios en WhatsApp. La empresa ha anunciado en su sitio web algunos de los puestos de trabajo relacionados, especificando que quiere trabajar con tecnologías de protección de la privacidad mientras que a su vez “amplía la eficacia de los sistemas publicitarios de Facebook”.
Se trata de toda una estrategia de encriptación homomorfa que proporciona a Facebook una modalidad para seguir monetizando los anuncios orientados a un público objetivo. Todo sin dejar de responder a las peticiones de las autoridades, para que se tome más en serio la privacidad.