La red social de los influencers salió al ruedo en 2010 y dos años después pasó a ser parte del imperio de Zuckerberg. Hoy posee más de 1.221 millones de usuarios activos a nivel global.
Este miércoles 6 de octubre Instagram cumplió once años. La plataforma arriba a su aniversario en medio de una de las peores crisis reputacionales de su casa matriz, Facebook, a tan solo dos días del mayor apagón de su historia. Aún así, hay mucho que rescatar de la trayectoria de la red social de los influencers por excelencia.
Instagram cumple sus once años con un capital de más de 1.221 millones de usuarios activos a nivel global. Está en el top 7 de las redes sociales más utilizadas en el mundo, de acuerdo con un estudio de Hootsuite y We Are Social de enero de 2021. Su perfil, orientado a imágenes y video, hace que esta red sea la más usada para estrategias de influencer marketing. Su evolución se ha ido reflejando en su identidad gráfica.

Fue creada en 2010 por Kevin Systrom y Mike Krieger, en la ciudad de San Francisco, California. En 2012 Facebook compró sus acciones y la cambió de arriba a abajo para convertirla en una de las redes más importantes del mundo. A partir de entonces ha ido incorporando funcionalidades como transmitir video en vivo, compartir historias temporales, hacer videollamadas y recursos para eCommerce, entre otros.
LEE TAMBIÉN: Instagram ya no se considera una red social de fotos: su objetivo en destronar a TikTok y YouTube
En un principio solo estuvo disponible para iPhone a la App Store. En 2012, con su entrada a Facebook, estuvo disponible para Android.
En lo que respecta a sus estadísticas de uso actuales, cada día se suben al menos 95 millones de fotos, según Statista. Asimismo, Instagram es la red social con más interacción, después de Facebook. Su actual equipo creativo informó hace poco que la red se encamina a ser una plataforma de videos más que de fotos, lo cual puede inferirse tomando en cuenta las más recientes actualizaciones de la interfaz y herramientas disponibles.
En cuanto la crisis reputacional, no se trata solo del blackout del lunes 4 sino también de la reciente investigación de The Wall Street Journal donde se asegura que la red está al tanto de ser perjudicial para la autoestima de los jóvenes, y especialmente de las adolescentes. Esto le ha valido a Instagram una investigación por parte del Congreso de EEUU así como el aborto de sus planes para el lanzamiento de un Instagram Kids.
Instagram más que nunca se encuentra posicionada como una red social líder por sus características y funciones llamativas, que convocan a público de todas las edades pero fundamentalmente joven y adulto joven con poder adquisitivo. Su valor para el marketing hoy día es capital y sus perspectivas inabarcables.