Así como en el cine y el marketing están de moda los años 90, en TikTok regresan los 2000 con una tendencia viral que invita a publicar videos de poca resolución hechos con cámaras para niños. Aquí te contamos.
¡Suscríbete a nuestro servicio Ejecutivo de Noticias Express sin costo por WhatsApp! https://links.pe/whatsappnoticias
Así como la década de 1990 está de moda en el cine, el marketing, la moda y los contenidos de las plataformas de streaming, en TikTok se ha hecho viral la moda de publicar video con estética «dosmilera» hechos con cámaras de juguete que ofrecen la resolución usada hace 20 años.
LEE TAMBIÉN: Piñatería Ramírez: así es el viral emprendimiento mexicano demandado por burlarse del lenguaje inclusivo
Son videos de baja calidad con la fecha de grabación en una de sus esquinas inferiores y algunos marcos con caricaturas (el antecedente más claro de los «filtros» de hoy) para darle más carácter lúdico a la experiencia visual. Estos se comparten en la red con la etiqueta #kidscamera, que ya suma unos 20 millones de visualizaciones.
Los contenidos están realizados en casi todos los casos por jóvenes de la generación Z, que con estos metrajes evocan su niñez.
@alyssacalderon23 It’s so cute I can’t wait to take selfies and photos ☺️ ##kidscamera ##fyp ##camera ##amazonmusthaves ##foryou
♬ At My Worst – Pink Sweat$
Esta tendencia ha tenido como gran ganadora a las marcas de cámaras para niños que han sido adquiridas por los creadores de contenido. De hecho, muchos de los videos que se encuentran si se busca la etiqueta ya no son de imágenes captadas por el dispositivo sino de unboxings para mostrar cómo es la cámara, qué trae y cómo funciona.
@pecypc.py ##переписка ##alt ##vibe ##dreamcore ##wierdcore ##fairycore ##2000s ##kidscamera ##lomography ##альт ##рреекк
♬ original sound – .
Se trata de otro ejemplo de cómo el marketing de nostalgia siempre tiene éxito pero que debe ser orientado a un target específico. Así como los 90 son hoy recordados con contenidos y mercancías que van directo a los millenials, la generación que hoy tiene más capacidad de consumo; los 2000, por su parte, se presentan como un divertimento para los zommers, es decir, para los adolescentes y casi veinteañeros del momento, que en su mayoría siguen siendo dependientes pero que pueden darse ciertos lujos siempre embarcados en el entretenimiento, por ejemplo, esta cámara que solo cuesta 15 dólares.