La Oficina de Turismo de Viena llegó a la red social, luego que plataformas como Instagram y Facebook eliminaran varias de sus publicaciones por ser desnudos
OnlyFans ya no es solo venta de contenido pornográfico. Ahora en la plataforma es posible encontrar desde un curso de cocina a clases de inglés, lo que deja en evidencia que la red social ha servido de escape para compartir y monetizar todo tipo de contenidos, además del erótico.
Tal ha sido la transformación de la red social que a la plataforma se sumó recientemente un usuario, capaz inesperado: La Oficina de Turismo de Viena.
Con la llegada de este singular usuario ahora es posible que OnlyFans pase a ser una galería de arte, pues la institución ya ha comenzado a publicar algunas de las obras históricas de la ciudad en su servicio de suscripción, entre ellas piezas de Egon Schiele y Amedeo Modigliani que representan a personas desnudas o parcialmente desnudas.
LEE TAMBIÉN: OnlyFans da marcha atrás a su decisión sobre el contenido erótico: lo seguirá permitiendo su plataforma
La llegada de esta institución a la plataforma se consumó luego que algunos de los museos de Viena publicarán previamente imágenes de sus obras en redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok y fueran eliminadas por ser desnudos.
La censura a las publicaciones de los museos se ha producido pese a que Instagram y Facebook hacen excepciones. En Instagram, por ejemplo, se deja claro en sus reglas que las fotos en el contexto de la lactancia materna, el parto y los momentos posteriores, situaciones relacionadas con la salud y la desnudez en fotos de pinturas y esculturas, son permitidas. TikTok también tiene una medida similar.
Migrar a OnlyFans como forma de protesta
Esta no es la primera vez que la oficina de turismo austriaca se pronuncia públicamente contra la censura. En 2017, la junta se acercó a varias ciudades con una propuesta para mostrar anuncios a gran escala con retratos de desnudos de Egon Schiele, un artista austriaco de principios del siglo XX conocido por sus vigorosas representaciones de la forma humana.
Y claro, los funcionarios de Inglaterra y Alemania consideraron que las imágenes eran demasiado explícitas. Al final, la oficina de turismo de Viena decidió aprovechar el rechazo de otra manera. Los carteles aparecieron en Londres, Hamburgo, Colonia y la ciudad de Nueva York con ciertas partes del cuerpo ocultas por tiras de texto que decían: «Lo siento, tengo 100 años, pero todavía hoy es demasiado atrevido».
Viena no es el único lugar en el que el arte ha sido censurado. La realidad es que muchas obras han sido destruidas por la inteligencia artificial por ser, presuntamente, pornografía. Facebook, por solo poner un ejemplo, eliminó fotografías publicadas por el Museo de Bellas Artes de Boston (cuerpos desnudos de Imogen Cunningham), del Museo de Arte de Filadelfia (de una pintura de Evelyne Axell en la que una mujer está lamiendo un helado) y del Metropolitan Museo de Arte de Nueva York (de una pintura de 1917 de una mujer desnuda de Amedeo Modigliani).
LEE TAMBIÉN: Ganancias de OnlyFans crecieron un 533 % desde que se inició la pandemia
Por todo lo anteriormente expuesto la Oficina de Turismo de Viena afirma que la cuenta de OnlyFans no es una solución permanente, sino más bien una protesta contra la censura y un llamado al debate.
«Cuestionamos este tipo de censura, porque creemos que no es una buena idea dejar que un algoritmo determine nuestro legado cultural», explicaba Helena Hartlauer, portavoz de la institución. En simultáneo que centenares de personas se suscriben al canal de OnlyFans de Viena, donde pueden incluso conseguir una tarjeta turística gratuita de la ciudad o una entrada a uno de los museos destacados.