Las marcas y los influencers están usando a Twitch como plataforma promocional debido a su gran auge más allá de los videojuegos, su temática nicho.
La red Twitch, propiedad de Amazon y pensada originalmente para la transmisión de videojuegos en vivo, creció como la espuma en 2020 con un aumento en su tiempo de visionado de un 83 por ciento.
Esta gran popularidad ha hecho que la plataforma trascienda del público gamer para llegar a audiencias generalistas, y por tanto, que las marcas y los influencers la tomen como espacio dentro de sus estrategias de marketing digital.
Recogen portales especializados que en 2020 se vieron 17.000 millones de horas de contenido a través de Twitch. En 2019, eran 9.000 millones. La plataforma tuvo un pico de consumo de horas en abril, bajando luego en los meses de verano (pero muy por encima de las horas de marzo) y volviendo a picos máximos en diciembre.
En España, donde reside la más fuerte comunidad de gamers influencers, se ha vuelto emblemático el caso de «Las Campanadas con Ibai», el evento en el cual el streamer Ibai recibió el 2021, que contó con más del doble de espectadores que las transmisiones tradicionales de año nuevo en televisión, llegando a más de medio millón de usuarios conectados en simultáneo.
En declaraciones a medios de comunicación, Pedro Ample, Director General Creativo de Webedia y Director General de la agencia NOOB -encargada del desarrollo creativo y la producción del evento de Ibai en España-, comentó: “la televisión tradicional y el streaming con influencers han “competido” con el mismo contenido, en riguroso directo y en casi igualdad de condiciones. Esto es un verdadero hito ya que nunca había existido una alternativa audiovisual real a la hegemonía de la televisión para celebrar el fin de año”.
Pocos días después, el también español TheGrefg batió su propio récord en la plataforma congregando a más de 2 millones y medio de personas en la presentación de su skin de Fornite.
Para confirmar la tendencia que dice que Twitch ya trascendió el público gamer y apunta al generalista solo hace falta ver las categorías de temas que más público llaman dentro de la red. Si bien 9 de los 10 tópicos del top 10 son sobre videojuegos, el número 1 no lo es. En primer lugar está «simplemente hablando», con un total de horas de visionado de 1.900 millones en 2020, que como su nombre lo indica, se trata de streamers compartiendo conversaciones sobre cualquier tema.
Tanto así que la plataforma comenzó a albergar incluso campañas políticas, con la demócrata Alexandria Ocasio-Cortez, quien creó una exitosa cuenta de cara a las recientes elecciones de EEUU, donde fue reelecta como representante de Nueva York por el partido azul.
Veamos hasta dónde llega el pulseo entre la TV y este nuevo competidor, y qué tanto se casa este formato con el mundo fuera de los videojuegos, una comunidad cerrada, particular y con sus propios códigos, que siempre ha apuntado a ocupar espacio propios. Seguiremos en sintonía.