Se trata de un concurso lanzado por la red social con el que los usuarios están invitados a ganar hasta 3.500 dólares. Entérate de los detalles.
La red social de Twitter anunció su primer reto para dar a sus usuarios recompensas económicas a quienes consigan identificar sesgos o errores de su algoritmo. La empresa anunció que pagará entre 500 y 3.500 dólares a quienes puedan identificar y demostrar estos problemas que pueden llegar a ser discriminatorios para los usuarios.
Se trata de una iniciativa a propósito de la DEF CON AI Village de este año, un evento para conseguir especialistas en el área de la informática. En tal sentido, la firma introdujo el primer concurso de recompensas por sesgo algorítmico, en la historia del mercado de las redes sociales. Los participantes que superen el reto deben tener en cuenta métodos de identificación cuantitativos y cualitativos en su enfoque.
LEE TAMBIÉN: Twitter agudiza la implementación de sanciones contra discurso de odio
Los interesados que quieran participar, deben registrarse en la página de HackerOne. De acuerdo con las palabras de Rumman Chowdhury y Jutta Williams, directivas en Twitter y que han informado sobre este concurso, encontrar un sesgo en los modelos de aprendizaje automático (o machine learning) no es un reto fácil y, a veces, las empresas son conscientes de los daños éticos involuntarios cuando ya han afectado al público.
Por tal motivo han explicado que los daños pueden ser involuntarios, cuando los fallos se producen en imágenes «naturales», las cuales publica un usuario razonablemente en Twitter, o por el contrario, intencionados, cuando los fallos pueden presentarse a partir de imágenes adulteradas o que han sido manipuladas.
El precedente
La plataforma se hace eco de algunos escandalos que protagonizó el año pasado, luego de que se descubrio que el algoritmo de Twitter de recorte de imágenes eliminaba repetidamente los rostros negros o con cuente con el tono de piel oscuro en general, para beneficiar a las caras de presonas blancas.
En mayo de este año Twitter anunció que ese sesgo era cierto (tras haber negado que el hecho fuera real, en otoño del pasado año) y publicó en GitHub su código con el fin de promover que desarrolladores pudieran apoyar en la tarea de solucionar este problema.
Los ganadores del concurso se anunciarán en el taller DEF CON AI Village el cual es organizado por Twitter y se emitirá el 8 de agosto. Los equipos pueden obtener recompensas económicas en el siguiente rango de precios.
3.500 dólares el primer puesto.
1.000 dólares para el segundo puesto.
500 dólares para el tercer puesto.
1.000 dólares para el más innovador.
1.000 dólares para el más generalizable (es decir, que se aplique al mayor número de tipos de algoritmos).