Se trata de una pieza de la ONG británica Bloody Good Period con el cual se busca romper con el tabú hacia los productos de higiene para mujeres. Mira el anuncio en esta nota.
¿Caminar con una mancha roja en la entrepierna?, ¿tener un encuentro íntimo en esos días del ciclo?, ¿abrazar al vello corporal esté donde esté? La nueva campaña #NoShameHere de la ONG británica Bloody Good Period busca echar por tierra los tabús frente a esas y otras situaciones que por generaciones han signado la vida de las mujeres.
La organización, que trabaja en Europa por normalizar la menstruación y luchar contra la pobreza menstrual, se alió con la agencia Mother, del mismo país, para lanzar este spot animado que muestra a una pléyade de mujeres quienes viven su ciclo de distintas maneras pero siempre sin vergüenza y en libertad. Incluso un hombre transexual muestra cómo en algunas situaciones el género masculino también menstrúa.
El metraje tiene una estética ochentera y usa como banda sonora una versión original de la canción Finally, de CeCe Peniston.
«Estamos ayudando a Bloody Good Period en su misión de terminar con la vergüenza hacia el período para el Día de la Higiene Menstrual. La campaña #NoShameHere tiene como objetivo eliminar el secreto y la vergüenza en torno a la menstruación y los productos menstruales y generar conversaciones sobre el estigma del período, lo que ayuda a garantizar que más personas puedan tener los períodos que se merecen. Comenzamos la conversación con nuestra película animada que describe las experiencias y realidades cotidianas de la menstruación», indica la página web de Mother.
Esta es solo una más de las decenas de campañas que este 2021 han visto la luz para normalizar la menstruación y los ciclos femeninos a propósito de ser mayo el mes de Acción por la Salud de las Mujeres. El cambio en la narrativa y abordaje del período ha resaltado más que cualquier otro año, mostrando de forma audaz cómo en el mundo de hoy los procesos biológicos femeninos no pueden estar ya ocultos tras un velo de vergüenza.