De acuerdo con AdAge, Twitter está ofreciendo igualar la inversión publicitaria de los anunciantes hasta 250.000 dólares, lo que significa que las marcas obtendrían el doble de visitas. Sin embargo, los anunciantes no están confiando en la red social.
Las marcas todavía están planeando sus estrategias publicitarias para el Super Bowl 2023, pero Twitter, que históricamente ha sido el canal de la conversación en tiempo real sobre el juego, no está en la alineación de todos, según los líderes publicitarios. De acuerdo con AdAge, la red social de Elon Musk está teniendo problemas para convencer a los anunciantes de que compren espacios para el partido.
«Para el Super Bowl no tendremos ninguna actividad de pago en Twitter», afirmó un creativo publicitario que está realizando el programa de una marca importante con un aviso para el Gran Juego. Normalmente, esta marca gastaría cientos de miles de dólares en el SB con Twitter, pero no este año, pese a que el equipo de ventas publicitarias de Twitter ofrezca anuncios a mitad de precio.
La oferta de Twitter para atraer anunciantes
Desde diciembre, cuando se llevó a cabo Qatar 2022, Twitter está ofreciendo igualar la inversión publicitaria de los anunciantes hasta 250.000 dólares, de acuerdo con los responsables de publicidad, lo que significa que las marcas obtendrían el doble de visitas.
«No esperamos que muchos anunciantes vuelvan a Twitter», dijo otro ejecutivo de publicidad, “incluso con los descuentos”. Tal parece que este estado de ánimo lo comparten tanto los ejecutivos de los principales holdings de medios como las agencias de publicidad independientes y empresas digitales boutique, que a menudo son los guardianes de los dólares de publicidad de las marcas.
Aunque las marcas seguirán estando en Twitter, sus estrategas están estudiando otras plataformas de gran impacto como TikTok, Reddit, Snapchat y YouTube. Algunos anunciantes han declarado para el mismo medio que publicarán mensajes en Twitter durante el partido para llegar gratuitamente a los consumidores, pero que no comprarán espacios publicitarios.
Cabe indicar que hasta el momento algunas de las marcas que han confirmado que emitirán anuncios durante el Gran Juego son Doritos, Heineken, Molson Coors, Crown Royal, PopCorners, E-Trade, Pringles y Pepsi.