El 2022 ha sido de crecimiento y logros para The Juju Perú, que con poco más de un año en el Perú ha creado marcas globales, viajando a la selva para conocer las vivencias de sus clientes y realizado grandes acciones para importantes marcas.
Con poco más de un año de iniciar operaciones en Perú, The Juju ha logrado marcar la diferencia, no solamente por su visión, sino por la magnitud de los proyectos que han desarrollado hasta el momento. Y es que detrás de esta nueva sede de The Juju, existe un equipo con una sólida trayectoria que apuesta por el crecimiento de la industria a través de una perspectiva más humana.
Andrés Briceño, presidente & socio de TJJ Perú, cree que parte del éxito que han cosechado se debe al talento de su equipo y a la trayectoria y experiencia que cada uno de ellos ha tenido.
“Tenemos perfiles que han venido desempeñándose en este mercado por 10 y por más de 20 años y que son muy reconocidos en la industria, y eso genera una relación de confianza, nos hace ágiles y flexibles, cosas que solo se adquieren con experiencia, y nos abre las puertas tanto a cuentas grandes como a marcas que recién empiezan y buscan desarrollarse desde cero. Digamos que somos una start up con muchísimos años de experiencia”, explicó el ejecutivo.
Su entrada al mercado peruano se vió impulsada por un importante proyecto como lo es TaDa, la nueva marca global de AB Inbev creada desde cero por la firma publicitaria, para todos los países de la región y del mundo. De esta manera, The Juju se consolida como una de las pocas agencias con expertise en un tema que cada vez es más necesario para los clientes, el DTC (Direct to Consumer), un tipo de negocio donde la empatía, visión humana y holística de la comunicación es crucial.
The Juju Perú: Hitos 2022
TaDa
“Creemos que para ser el primer año, los pasos han sido más grandes de lo esperado. Sin duda, la creación desde cero y el lanzamiento de una marca global como TaDa de ABInbev, nos permitió demostrar todo nuestro talento en el negocio DTC y eficiencia en la unión entre idea y medio. Además de lograr una dinámica de co creación con los equipos de cada marca. Ser un equipo con las marcas nos hace más fuertes, porque no venimos a ser dueños de la verdad, estamos aquí para potenciar y transformar”, destacó Briceño.
Han sido mucho los aspectos claves que forman parte de este trabajo, entre ellos:
- El desarrollo estratégico trabajado con Fogdog, que soportó todo el lanzamiento de la marca.
- El lanzamiento de TaDa, lo que significó crear una marca sónica, con un nombre que pueda cruzar fronteras y una promesa de valor fuerte: ser la solución para que los momentos de disfrute no terminen. Asimismo, cambiar todas las plataformas que existían en los diferentes países y lograr que todos compren y unifiquen bajo una sola marca: TaDa
- Inspirar junto al equipo de región a todos los países es una tarea no menor, comentó el ejecutivo. Una vez que se creó la marca y se lanzó, TJJ debía lograr que la gente se suba al barco de TaDa, la inspiración es la base para lograr la transformación.
- La campaña World Cup con Messi, que ha sido lo que terminó de detonar la marca dándole el boost que necesitaba.
Backus Perú
“Nos sentimos muy orgullosos cuando entramos a Backus Perú y vemos en su fachada la comunicación de nuestras tres creaciones para ellos, TaDa, Macro Emprendedores y el nuevo logo de Backus en banderolas gigantes. Porque esas tres campañas tan emblemáticas y relevantes para ellos, que además han sido replicadas en todas las empresas de ABInbev regionales, fueron hechas por The Juju”, dijo el director de la firma.
Este proyecto se realizó junto a Fogdog, donde ellos sentaron las bases sólidas del trabajo y The Juju terminó de darle forma a través de esta nueva identidad y conocimiento de Backus. “Particularmente fue un trabajo muy trascendental, porque puso en nuestras manos, una agencia con un año de formada, el cambio de uno de los logos más emblemáticos del país. A veces nos cuesta darnos cuenta de la magnitud de los proyectos en los que estamos”, señaló Briceño.
falabella.com: El marketplace #1 de Perú
El lanzamiento de falabella.com vistió al Perú de naranja, y es que con tan solo cuatro meses luego de su llegada al mercado, la plataforma se posiciona como el marketplace número uno del país, con una oferta que reúne más de 300 mil productos de diferentes marcas.
“No solo hemos logrado entender el negocio como tal, sino entenderlos a ellos como clientes y como personas, logrando establecer una relación sólida. Todos nos sentimos como un mismo equipo, no somos la agencia y el cliente; sino que todos somos Falabella.com. Nos sentimos como uno solo y eso se demuestra frente a la región. Los hemos acompañado muy de cerca en todo el proceso y hemos realmente co-creado con ellos, algo que muchos mencionan, pero que no realmente hacen. La creación ya no es un rol solo de las agencias o de los creativos”, explicó el ejecutivo.
Credicorp apuesta por The Juju
El trabajo de The Juju se ha convertido en su carta de presentación, por lo que luego de su experiencia con el desarrollo del trabajo corporativo con AB Inbev, Credicorp coloca en sus manos el lanzamiento de su nueva marca empleadora. Actualmente, esta relación continúa consolidándose y tiene como objetivo, llevar a Credicorp, a través de su marca empleadora, al top 10 de empresas más atractivas para trabajar en Latam.
“Gracias a esta experiencia el cliente confió en nosotros para ayudarlos como primer paso con este lanzamiento de su nueva marca empleadora. Hoy estamos construyendo una relación para continuar el año que viene y ayudarlos a conseguir su gran meta, una no menor: convertir a Credicorp, a través de su marca empleadora, en una de las top 10 empresas más atractivas para trabajar en Latam”, sostuvo Briceño.
Vetex siempre busca retar
De acuerdo con el ejecutivo, el grupo AGP quiere cambiar las cosas, siempre busca retar lo que se hace tradicionalmente en un sector relativamente nuevo para la publicidad y comunicación digital. “Nos gusta crear con personas así, todos crecemos con cada campaña de Vetex y AGP, ellos, nosotros y nuestro público en el campo”, subraya.
“El mayor aprendizaje ha sido que para hacer comunicación relevante, no solo es necesario entender al grupo objetivo al que le vas a hablar, sino vivenciar experiencias junto con ellos. Y eso fue lo que hicimos, pasando una semana con ellos, yendo a sus ferias ganaderas. Solo viviendo lo que ellos viven, en este caso, los empresarios del campo, es posible desarrollar un mensaje directo, consistente y que realmente cale. Esto se ve reflejado en el crecimiento de negocio que tuvieron (un 100% vs el 2021)”, comentó el director de TJJ.
3 iniciativas que no se pueden pasar por alto
-The Juju Perú hoy construye una relación con Nexlot Juega Perú para el desarrollo creativo ATL de todo su portafolio de loterías: Torito de Oro, Torito MegaMillions, Una, Torito Gana al Toque, Torito Quincenazo y la creación de Torito de Una.
-La firma llevó a cabo la campaña de Bienestar para Pacífico Salud, una iniciativa táctica de largo aliento en la que se irán lanzando los materiales desarrollados aún hasta marzo del año que viene. El objetivo de esta campaña fue calentar motores para el 2023 y poder darle un giro al negocio de las aseguradoras.
-ABInveb MacroEmprendedores fue una campaña interna que tuvo una relevancia impresionante para la compañía, porque la tarea encomendada fue ayudar a ABI región a redefinirse con un término que haga fit con lo que realmente son y que se explique por sí solo. No solo es una campaña interna, sino que es una campaña que los define. MacroEmprendedores los describe como una gran empresa que tiene la mentalidad y el dinamismo de un emprendedor.
“Finalmente pensamos que lo más importante de todo, es que logramos encontrar nuestra dinámica como equipo, la forma de trabajar, de entendernos y de amalgamarnos para que los procesos realmente sean fluidos, no solo con el equipo local, sino con nuestros partners regionales, como es el caso de Fogdog, con quienes trabajamos estrategias muy robustas”, concluye.