La estrategia y el enfoque son dos de los parámetros que nos pueden ayudar a identificar los tipos de campañas publicitarias que se quieran llevar a cabo en una marca o empresa
El mundo de la publicidad está envuelto en un sinfín de matices, puesto que la creatividad no es tan sencilla de encasillar al ser parte de un ecosistema abstracto. Pese a ello, lo que sí es posible, es reconocer ciertos criterios que ayuden a identificar el tipo de campaña que se quiere realizar para aumentar la visibilidad y el alcance de una marca, producto o empresa. Entonces, ¿cuáles son esos parámetros y cuanto tipos de campañas hay?
Qué son las campañas publicitarias

Pero, antes de entrar a detallar los tipos de campañas que existen es necesario entender qué es una campaña publicitaria. Una definición sencilla de comprender sería: Es un conjunto de esfuerzos estratégicos y creativos que se ejecutan a través de diversos medios para darle relevancia y notoriedad a una determinada marca, el fin de una campaña también es cumplir diversos objetivos en ventas y comunicación usando publicidad.
Es decir que, contrario a lo que muchos emprendedores creen, hacer una campaña no solo corresponde a lanzar un anuncio, detrás de ella hay toda una estrategia de enfoque, planificación, acciones y hasta presupuesto, y es preciso ejecutarla con la mayor organización que se pueda.
Además, no todas las campañas pueden realizarse de la misma manera, existen diversos parámetros que debes tener en cuenta al momento de crearla y todos ellos responden a solo dos cosas: la naturaleza del producto o el ciclo de vida. Entonces, ¿Cuántos tipos de campañas publicitarias existen?
Qué tipos de campañas publicitarias existen
A continuación, veremos los tipos de campañas de publicidad según la naturaleza del producto.
De propaganda
Las vemos diariamente en la TV, redes sociales o vallas publicitarias. Se reconocen por ser el típico comercial que promueve una idea o persona, algunos ejemplos de campañas publicitarias de este tipo son: políticas (invitando a votar por un candidato), a favor o contra del aborto, por los derechos de la mujer, entre otros.
Una fabulosa muestra de estos tipos de campaña es el de la marca Body Form, titulada «Blood normal». Con ella promueve la idea de que la menstruación y la higiene femenina es algo natural y real, derribando el tabú que aún se cierne sobre ella. Su estreno consiguió ser Trending Topic en Twitter.
Sociales o cívicas
A diferencia de las campañas comerciales. Su finalidad es transmitirle al público un mensaje que los impulse a cambiar ciertos comportamientos.
Recientemente, la agencia de publicidad argentina Don lanzó la viral campaña publicitaria «Escucha el otro lado», creada para la emisora argentina Radio Mitre, la misma invita a la sociedad a conocer todos los argumentos que existen entorno al aborto legal en Argentina antes de tomar una postura.
Institucionales
Puede confundirse con la campaña social, pero las campañas institucionales persiguen el único objetivo de cultivar la buena imagen de una determinada marca o empresa, utilizando buenas causas la mayoría de las veces. Es decir, que no intenta cambiar algún comportamiento en el consumidor, solo ganar aceptación y una buena percepción a través de ella.
Entre las campañas publicitarias exitosas en Perú que pertenecen a este tipo se encuentra la de Orange 360, “Perú, Sí La Hacemos”. Con la cual fortaleció al Perú durante el brote de contagios por Covid – 19.
Industriales
Las campañas industriales no son realizadas por una marca o institución, sino por un grupo de fabricantes o comercializadores que coinciden con el producto que trabajan, por ejemplo, la industria de leche, la carne, los huevos, etc.
De cobranding
Se logra cuando dos marcas que se complementan entre si y además comparten el mismo público objetivo, deciden sacar una campaña que los beneficie a ambos. Por ejemplo, esta campaña entre la marca de chocolates Kit Kat y la de vehículos de transporte Uber.

De Sponsoring o patrocinio
Patrocinan o respaldan la celebración de un evento, una actividad y hasta una persona o equipo. Una muestra de ello esta campaña de la cervecería neerlandesa Heineken como patrocinador de la Champions League.

Corporativas o de marca
Busca exaltar los valores de la compañía, con el único objetivo de que el público se haga una buena imagen de ella y sus productos a largo plazo. Por ejemplo, esta publicidad de Bancolombia, llamada «Es El Momento De Todos».
De producto
Se realiza para promover productos o servicios concretos, con el único fin de generar su venta. Un ejemplo de estas campañas son los míticos spots publicitario de Pepsi, en especial el de We Will Rock You.
De Sombrilla
Corresponden a ese tipo de campaña publicitaria que abarcan diferentes productos de una compañía en un mismo mensaje. A modo de ejemplo, está esta publicidad de AXE, «Encuentra tu magia».
Tipos de campañas según el Según el ciclo de vida
De expectativa
Buscan crear expectativas y curiosidad al consumidor antes de lanzar un nuevo producto o servicio, en ella no se revelan muchos detalles o mayor información. Una gran demostración de su ejecución es la realiza por Mercedes Benz, «Hay un nuevo Mercedes».
De lanzamiento
Suele ser la campaña que le sigue a la del tipo Expectativa, pues anuncian el lanzamiento de un producto o servicio. Por ejemplo, esta de Nestlé y su «Nube de Leche»..
De sostenimiento o mantenimiento
Intentan mantener el conocimiento de una marca que ya tiene presencia en el mercado y suelen ser fundamentales para lograr su posicionamiento. Por ejemplo, las habituales de Nike.
De reactivación
Como su nombre lo indica, reactiva o impulsa a un producto en una temporada especial o en momento de crisis. Tal y como lo hizo Bimbo con la selección mexicana, en el Mundial Brasil 2014.
De relanzamiento
Cuando una marca cambia su logo, nombre, colores, empaque u otras características de su producto, servicio o compañía, suele aplicar una campaña de relanzamiento para dar a conocer estos cambios. Por ejemplo, esa de antioqueño Ice.
De venta fuerte
Una campaña de venta fuerte es aquella que invita a la compra inmediata del producto o servicio, con el fin de incrementar sus ventas en corto plazo. Suele utilizar frases como «pruebalo ahora» o «solo por hoy». Ejemplo, este spot de Domicilios. com