La popular plataforma de videollamadas señala que la acción permitirá que los usuarios básicos gratuitos continúen teniendo acceso a su servicio.
Desde hace aproximadamente dos años, tras el inicio de la pandemia de Covid-19, Zoom se ha posicionado como una de las plataformas de videollamadas con más éxito a nivel mundial. Sin embargo, la integración de diversas restricciones en su servicio han causado gran malestar en sus usuarios.
Tras limitar a 40 minutos las videollamadas en grupo de usuarios de nivel gratuito, ahora, Zoom se encontraría próximo a introducir anuncios publicitarios, al mismo estilo de YouTube y Spotify.
Según ha adelantado la empresa Zoom Video Communications, la nueva modificación permitirá que los usuarios básicos continúen teniendo acceso gratuito a su servicio, además de apoyar el crecimiento sólido de la plataforma.
LEE TAMBIÉN: Demanda a Meta: Agencia latina declara uso indebido de su logo
“Este cambio garantiza que nuestros usuarios gratuitos puedan seguir conectándose con amigos, familiares y colegas con la misma plataforma robusta que siempre hemos ofrecido”, afirma Janine Pelosi, directora de marketing de Zoom.
Asimismo, se aseguró que los anuncios publicitarios no interrumpirán las videollamadas, ya que los mismos estarán programados para aparecer en la página del navegador al momento de finalizar una llamada.
Finalmente, con la esperanza de evitar una reacción violenta por parte de los usuarios, Zoom fue claro al enfatizar que no usará «reuniones, seminarios web o contenido de mensajería (específicamente, audio, video, archivos y mensajes) ”para orientar los anuncios.