Se trata de una actualización no oficial del popular servicio de mensajería instantánea que ofrece una experiencia más personalizada. Descargar WhatsApp Plus es rápido y fácil, aunque su uso es riesgoso y controvertido.
No vas a encontrarlo en el Google Play Store ni en el App Store. Es un producto modificado no oficial, así que para descargar WhatsApp Plus hay que aventurarse en tiendas o repositorios alternativos, algunos de dudosa reputación. Aún así, se ha hecho popular el uso de este MOD que ya lleva casi una década rodando y creciendo con opciones únicas de personalización y privacidad.
El autor de esta «actualización», identificada con el mismo logo del WhatsApp tradicional pero en azul y también conocida como WhatsApp+, es un desarrollador español que se identifica como Rafalense. La diseñó luego de idear varios MODs alternativos para celulares Samsung Galaxy.
¿Por qué descargar WhatsApp Plus?

Antes que nada es necesario saber que descargar WhatsApp Plus puede acarrearte consecuencias. Si WhatsApp te pilla usando la versión no oficial puede suspender en tu celular el disfrute de la app por un tiempo determinado, que normalmente es de unas horas, aunque también podría ser de forma permanente.
Otro riesgo es que el APK no venga solo. Al tratarse de una descarga a través de un sitio que no es de confianza, está la posibilidad de que venga infectado de malware. Es una ruleta rusa y todo depende del lugar que selecciones para buscar el archivo. Lo recomendable es leer la puntuación de otros usuarios para tener una idea del material disponible.
Dicho lo malo, ahora abordemos lo interesante. WhatsApp Plus ofrece facilidades para personalizar la interfaz de la app con unas 700 plantillas para que la pantalla tenga una apariencia casi única. Además, cuenta con un paquete exclusivo de emojis que no existen en ningún otro catálogo ni app.
En cuanto a los elementos de seguridad y privacidad, con esta versión no solamente podrás ocultar cuando estás en línea, cosa que ya se puede hacer desde hace mucho con el WhatsApp oficial, sino que además puedes fijar una hora como último momento de conexión, aunque sigas en línea e intercambiando mensajes.
Adicionalmente, puedes configurar el uso de los check azules de confirmación de lectura para que funcionen con algunos contactos y con otros no, distinto al WhatsApp original que los habilita o deshabilita de manera uniforme para todos nuestros interlocutores. Dependiendo de la versión que se descargue, hay otras funcionalidades adicionales.
Paso a paso para descargar WhatsApp Plus

Como dijimos antes, WhatsApp Plus no está en las tiendas oficiales de Android ni de Apple, por tanto no se descarga como la mayoría de las app, empero, se trata de un proceso rápido y sencillo.
Una vez seleccionada la página desde la cual se hará la descarga (Haz primero una búsqueda en Google y revisa de entre quienes la ofertan quiénes tienen mejor calificación), debemos seleccionar descargar el archivo APK y preferiblemente guardarlo en la tarjeta SD del dispositivo.
Antes o después de este paso debemos desinstalar el WhatsApp original del equipo, ya que no podemos tener las dos aplicaciones en simultáneo. Cuando ya esté borrada, buscaremos el archivo de la actualización, que seguramente estará en la carpeta «Descargas», activaremos la opción «instalar», y ya luego solo queda seguir las instrucciones.
Hay un paso previo que debemos tener en cuenta. Muchos celulares traen por defecto activada una opción de seguridad que impide descargar aplicaciones de fuentes diferentes a la tienda oficial. Para saltarnos ese impedimiento es necesario, antes de iniciar la bajada del APK, ir al menú Ajustes, luego a Seguridad y activar la opción «Orígenes desconocidos.»
No hay una sola versión

Dado que el MOD tiene casi diez años, no solo lleva varias actualizaciones sino también varias versiones de la versión, hechas por otros desarrolladores que trabajaron sobre las mejoras de Rafaelense. Es decir, que al tratar de descargar WhatsApp Plus hay que indagar primero cuál nos están ofreciendo.
Entre las actualizaciones más recientes están WhatsApp Plus JiMODs y WhatsApp Plus GB 3.8, con diversas opciones adicionales de customización; WhatsApp Plus Reborn, que ofrece como ventaja la imposibilidad de ser rastreada por la aplicación nativa de WhatsApp así que no corre peligro de ser bloqueada; y WAMOD, que ofrece el intercambio de contenido multimedia en dimensiones originales, sin bajar la calidad.
Entrevistado en 2013 por la página web de tecnología www.androidemix.com, Rafaelense dio algunos detalles sobre cómo pudo intervenir una aplicación como WhatsApp, que no tiene código abierto.
«El menú plus lo trabajo en Eclipse. Después decompilo WhatsApp y digamos que le inyecto el código de plus», explicó Rafaelense, quien reveló que hasta ese momento había recibido varias ofertas millonarias para vender la actualización pero no había aceptado ninguna.
¿Y tú? ¿Le darías el voto de confianza a esta app intervenida?