Se considera olvidada, sin embargo, estos antecesores de los millennials tienen puntos a su favor en lo laboral y social donde coinciden cuatro generaciones. Aquí te contamos que es un Baby Boomers
Si pensabas que es algo novedoso aquello de nombrar a las últimas generaciones con apodos atractivos o llamativos según lo especial de su época, como los Millennials, generación Z, o la Alfa que es la más reciente y la que está por definirse, acá te contamos que es una costumbre de vieja data gracias al ingenio de escritores, periodistas e intelectuales que lograron que los términos fuesen acuñados por todo el mundo.
Así, en la base de toda una pirámide de generaciones encontramos a los abuelos, los expertos, conocedores del trabajo colectivo y quienes valoran las jerarquías. ¿Sabes qué es un Baby Boomers? Y si hay algunos en tu empresa ¿Qué puede estar aportando esta voz de la experiencia?
¿Qué es un Baby Boomers?

Has podido notar que las últimas etiquetas de generaciones vienen en seguidilla, X, Y y Z. Pero como en todo orden fueron precedidas por otras épocas y eventos históricos que merecieron más que una letra. En este caso los hombres y mujeres que nacieron entre los años 1945 y 1965 son catalogados como Baby Boomers, son hijos de la Generación del Silencio (1925 -1942) los testigos de la Segunda Guerra Mundial.
Nacieron en una época de construir un mejor mundo en la posguerra. Con aquella gran responsabilidad a cuestas fueron la generación que presenció el boom de muchas cosas que cambiaron al mundo.
Esta sociedad es distinta en todas partes del mundo, a pesar de que su apodo tiene que ver con una época en el que se alzó la tasa de natalidad, no es lo mismo un baby boomers latinoamericano a uno europeo o estadounidense, todo dependía de su coyuntura política y contexto social, sin embargo, todos adoptaron la etiqueta.
4 Características de los Baby Boomers

1. Creen en la paz y en la organización
A pesar de que pueden ser tradicionalistas y rígidos, se caracterizan por haber crecido en la época hippie, la que cree en la construcción de la paz y su visión profunda es de cierta rebeldía y de romper con los esquemas.
Sin embargo, los baby boomers que aún no han llegado a la jubilación y que vivieron hechos como el escándalo de Watergate, por ejemplo, dejan atrás la actitud conservadora e impulsan cambios sociales. Bill Gates, Steve Jobs, son algunos baby boomers icónicos relacionados con la innovación.
2. Vivieron avances tecnológicos de importancia
Ver televisión, leer y estar en casa son algunos datos sobre qué es un baby boomers. Valoran la TV por el hecho de que muchos presenciaron su surgimiento, así como fueron testigos del paso del cine blanco y negro a color. Vieron nacer la PC y han disfrutado de la llegada del Internet y los celulares y otros tantos avances más en muy poco tiempo, aunque se les movió el piso con el paso de lo analógico a lo digital, del vinilo al CD y luego a los Mp3.
3. Están obsesionados con la juventud

¿Y cómo no? Si han presenciado avances en la tecnología estética que promete perdurar más en el tiempo. Al respecto son activos y se preocupan por su salud, esto de alguna u otra forma los envuelve en un target que para el marketing publicitario es bastante provechoso. Todavía van al cine y tienen una independencia económica que les permite darse sus lujos.
4. Prefieren marcas útiles
En cuestiones de mercadeo, podemos saber qué es un baby boomers a la hora de comprar. El producto o marca a elegir debe cumplir una función básica. Deciden la compra en base a su experiencia y por supuesto un buen servicio. ¿Tienen muchas preguntas? Claro que sí, sobre todo sobre funcionalidad.
Un ejemplo de marca que incluyó a los baby boomers fue Nokia con su modelo clásico 3310 al mismo tiempo que hacía marketing de nostalgia.
El aporte de los Baby Boomers

- No es una generación para subestimar, aunque son llamados adultos mayores tienen mucho que aportar y aprender, por lo que se la llevan muy bien trabajando en llave con los millennials, sus hijos generacionales.
- Conocen bien la organización en un negocio y saben que en todos existe un ambiente de competitividad y jerarquía, por lo que trabajar bajo presión para ellos no es para nada incómodo.
- Una voz de la experiencia encuentra fácilmente las raíces de las debilidades en un negocio, por lo que pueden aportar con su capacidad estratégica a la hora de resolver problemas o ver oportunidades.
- Al contrario de los millennials son más estables en un sitio laboral, por fidelidad, por agradecimiento y respeto al mismo. Ellos mismos se forjan líderes por todo lo que saben, sin embargo, de estas últimas generaciones son los menos adaptables. Nuevas formas en su trabajo o nuevos retos pueden desubicarlos y alterarlos.