Parte de qué es un millennials es entender que son nativos digitales y por ende rompieron un molde de gustos y percepción de la realidad
Los cambios tecnológicos últimamente han calado en la jerga urbana y cotidiana. Y es que cada generación tiene un evento que las marca y que nos permite diferenciarlas en contexto, en sus formas de expresarse o en la evolución de sus opiniones. Es por eso que has oído hablar de la generación “sesentosa”, o la de los 80´, y así sucesivamente, haciendo referencia a una sociedad que fue reconocida por algún suceso ya sea económico, musical o tecnológico. Por ejemplo, a todo aquel hilo que va desde los años 60´hasta los 80´fue bautizada como la Generación X.
Ahora, si has visto con frecuencia memes en las redes sociales sobre los millennials, se trata un poco de esto. Esa en particular es una generación que se lleva toda la atención, aunque ha sido bastante criticada en su comportamiento es la que quedará marcada por haber crecido a la par con la digitalización y el Internet. Pero hay algo que puede confundir, y es que se piensa que se trata de los que nacieron en el nuevo milenio (2000) y no es del todo cierto. Aquí te contamos realmente qué es millennials.
¿Qué es un milennials?

Para empezar si naciste entre los años 1981 y 1999, eres de la generación Y, también conocida popularmente como los millenials. Y si naciste a partir de 1994, perteneces a la generación Z, del que hablaremos en otro artículo.
Es considerada además la primera generación global, pues gracias al Internet existe cierta equidad en los valores de la comunicación, en la interacción, son conocidos por impulsar cambios sobre ecologismo, alimentación saludable, entre otras cosas que los hacen diferentes a las generaciones anteriores.
Para el marketing digital esta sociedad cumple con unas características interesantes sobre la manera de comprar, su actitud ante la vida y el trabajo, su poder adquisitivo, pues la digitalización los formó y la evolución tecnológica está presente en su cotidianidad. Pero en contraparte decir qué es milennials para otros sectores u otras generaciones, es decir que son perezosos, individualistas y exigentes. ¿Qué hay de cierto en esto?
6 características de los millennials

1. Se la llevan bien con la tecnología
Familiarizados con las computadoras entienden las interfaces tecnológicas y no les costará por ende entender las venideras. Es decir, se adaptan a nuevos sistemas operativos y dispositivos y smartphones de ultima gama para la realización de sus tareas.
Según algunos estudios de marketing, tienen un alto poder formativo, por lo que suelen ser exigentes e informados. Los datos arrojan que a la hora de hacer una compra se toman el tiempo prudencial para escoger la mejor oferta y lo particular es que desean el producto al instante.
2. Están hiperconectados
Si algo es posible para un millennials es atender varios dispositivos al mismo tiempo, que es lo que se conoce como multitasking. Las redes sociales, el móvil y los videos online son parte del menú que pueden consumir a la vez y son los sectores claves en donde se manejan con total destreza. Esto se convierte en una habilidad laboral bastante considerada.
3. ¿Pueden vivir sin internet?
Quizás algunos puedan con total tranquilidad, lo cierto es que se han vuelto dependientes de este servicio, tanto para informarse como para aprender cosas nuevas. Parte de qué es ser un millennials es el “vacío” cuando se cae la señal del internet al dejarlos incomunicados.
Y hablando de comunicación, esta generación es conocida por sentirse cómodos al hacer pública ciertos aspectos de su vida por medio de las actualizaciones de estado.
4. Son emprendedores por naturaleza

Este hilo generacional reúne varias cualidades que le permite enfrentar nuevos desafíos laborales, como la tolerancia, el compromiso, la transparencia y la consciencia de los logros que cosecharán en unos años. Lo que deja en claro que no son conformistas.
Esta sociedad versátil y voluble le gusta emprender y la mayoría salta las propuestas laborales para lanzar sus startups. Con cierta visión, están convencidos de que las formas de pago cambiarán notablemente en el futuro.
5. Es una generación con prioridades
Si en algún párrafo anterior se mencionó que prefieren la individualidad, ésto lo reafirma: como generación en medio de la globalización buscan diferenciarse del resto y esto se va a notar en sus prioridades. Ser freelance, autónomo, son hábitos que lo alejan de los compromisos clásicos, como los hijos, trabajos que los aten en horarios esclavizantes.
Sin embargo siempre están del lado de la igualdad, es por ello que suelen promover la equidad en diversas organizaciones.
6. Son leales y fieles a las marcas
Los miembros de esta generación se caracterizan por consumir de manera cuidadosa y una vez conformes con el servicio o producto, privilegian la calidad, es decir una vez contentos con la marca, su lealtad y fidelidad será difícil de quebrar. Es por eso que un marketing digital para millennials consta de: una comunicación vías redes sociales y primar la calidad del servicio frente al precio.