Internet. El reciente estudio de la Cámara de Comercio de Lima también arrojó que la mayoría de usuarios que concretan una compra online son mujeres.
De acuerdo con un informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que a nivel nacional, el 48.7% de la población peruana de seis y más años de edad tienen acceso a internet. Y de este porcentaje, el 88,1% utiliza dicha conectividad para comunicarse (correo o chat) y para obtener información, así como también para realizar actividades de entretenimiento como juegos de videos y obtener películas o música. No obstante, ¿cómo se ha ido desarrollando el ecommerce en el Perú?
En este marco, la Cámara de Comercio de Lima (CCL), uno de los gremios empresariales más representativo del Perú, desarrolló un estudio a más de 3 mil personas en el que se reveló que el 23% de los peruanos que tienen acceso a internet realizan compras online.
LEE TAMBIÉN: Mejora la reputación online de tu marca con estos 5 consejos
De estas personas, el 51.3% son mujeres, mientras que el 48.7% son varones. Además, como era de esperarse, la generación millennial lidera las compras en internet, ya que la mayoría de los usuarios que adquieren productos online son peruanos de entre 25 y 34 años (41%).
Además, la investigación también evidencia que los peruanos prefieren comprar por internet a través de los smartphones (53.15%) que por medio de tablets (4.8%). Este dato puede ser un reflejo del estudio del INEI del año pasado que reveló que el 93.1% de peruanos entre 25 y 40 años cuenta con un celular propio.
El sector del ecommerce comienza a crecer en el país, y ello se evidencia también en el ticket promedio, ya que de acuerdo con el mismo estudio, las personas invierten en las compras digitales de S/ 250 a S/ 500.
