Tras el cese escalonado de sus funciones en tiendas físicas, esta nueva medida marca el fin de la compañía en este mercado. Descubre de qué se trata aquí.
El cese de las operaciones de Falabella en este mercado latinoaméricano deja a su paso una marca de 3.000 personas desempleadas, evidenciando sin duda el valor productivo que la empresa suponía para Argentina. Tras el cierre escalonado de sus funciones en espacio físico, anunció también que su eCommerce quedaría inoperativo.
Hasta ahora, la buena noticia es que la empresa señaló que continuaría sus ofertas en su retail de mejoramiento del hogar, conocido como Sodimac. De acuerdo con el diario La Nación, la cartera de la tarjeta CMR en ese país, cuenta hasta la fecha con más de 300 mil productos plásticos y todo indica que se encuentra en negociaciones para su venta a la entidad bancaria local Comafi.
Desde su dominio web, Falabella indicó el siguiente mensaje: “Falabella.com.ar ya no se encuentra disponible para realizar compras. Nos despedimos agradeciendo a todos nuestros clientes, proveedores, colaboradores y nuestras comunidades que nos han elegido y apoyado durante todos estos años.”
Las razones de esta despedida por parte de la firma chilena se le atribuyen a no encontrar ningún otro comprador o interesado en negociar con la filial de esta cadena. Además, al comienzo de las negociaciones se vio limitado puesto que la empresa no quiso separar las operaciones de Falabella y Sodimac, algo que obligaba a los interesados a ofertar por ambas operaciones.
Cuando la empresa se dio cuenta de que sus intenciones no lograrían llegar a término, ya era muy tarde para encontrar algún socio. “La última y triste imagen de Falabella en la esquina más céntrica de Rosario. Este miércoles por la mañana, retiraban las letras doradas de la ex Favorita en peatonal Córdoba y Sarmiento”, indicó un tweet del diario digital Rosario3.com