Los centros comerciales estiman que la reapertura de estos espacios es positiva para el empleo, pero consideran que el horario es bastante reducido.
La segunda ola de contagios por COVID-19 en el Perú empujó al cierre de centros comerciales y a reducción de aforos en distintos rubros de productos esenciales, esto de alguna manera continúa afectada la economía de estos sectores que en el caso de los malls acumulan hasta ahora una estadística lamentable sobre la rentabilidad de las tiendas puesto que una de cada cinco se han visto en la obligación de cerrar sus puertas.
El presidente de la Asociación de Centros Comerciales en el Perú, Juan José Calle, considera que la reapertura de los malls es una iniciativa positiva y estima que de esta forma se recuperan los empleos. Aún así, considera que el horario de apertura al público es reducido.
“Lo que más nos afecta, es la reducción del horario de atención porque si bien han puesto toque de queda a las 9 de la noche, la norma que se publicó indica que los locales tienen que cerrar tres horas antes, es decir, a las 6 de la tarde”, aseguró Juan José Calle.
En este sentido aseguran que los centros comerciales comenzarán a abrir sus puertas tan temprano como sea posible, para evitar las aglomeraciones. De igual forma, los malls consideran que la reapertura debió realizarse con un límite del 40% de los aforos y no al 20% como lo estipulan las autoridades.