PlazaVea. El supermercado peruano se convierte en el primero en su categoría en brindar este tipo de experiencias de compra.
La innovación tecnológica ha llegado a los supermercados y por primera vez en Perú uno de ellos ha utilizado realidad aumentada para generar una inolvidable experiencia de compra. Se trata del piloto realizado por plazaVea y la empresa Softys llamado “El precio escondido”.
La acción se llevó a cabo en los locales de plazaVea ubicados en San Borja y Universitaria, exactamente en sus pasillos de papel higiénico, pañales para bebé y adulto, y toallas femeninas. Espacios donde se implementaron sensores de movimientos e imágenes escaneables que sirvieron de pistas para los clientes que finalmente se encontraban con un producto en 3D de las marcas Elite, Babysec, Ladysoft, Cotidian, Nova y Noble.

Cuando el producto ya era localizado, los clientes debían escanearlo con el app 3destinityRA para revelar el ‘precio escondido’, tras ello automáticamente la aplicación los direccionaba al link de compra en plazavea.com.pe
Según señala Carolina Filinich, gerente de Innovación de Supermercados Peruanos, este proyecto tuvo como propósito incentivar la compra online de aquellas personas que aún no se han familiarizado con el sistema eCommerce.
Clics alcanzados
Cabe indicar que el piloto de realidad aumentada, en su primera prueba, alcanzó un 28% de conversión en los clicks de compra online. Una vez visualizada la oferta scaneada de los productos de la campaña, los pañales Cotidian, dirigidos para el adulto mayor, alcanzaron el 40% de clicks, seguido de Babysec, con un 39%.
Asimismo, la marca de papel higiénico Elite, mantuvo también el 39% de interacciones; Noble, 26% e Higienol, 22%. Mientras que, la marca de toallas femeninas Ladysoft, abarcó un 25% de clicks y el papel toalla Nova, 13%.
“Si bien es cierto que el comercio electrónico ha cobrado mayor auge, aún existe un grupo de personas que les genera desconfianza el uso de este método de compra. A partir de esta dinámica, en Softys buscamos que el consumidor viva una nueva experiencia, dejando atrás las transacciones tradicionales para migrar hacia una nueva modalidad que representará un ahorro en tiempo y mayor seguridad. Estamos llegando al consumidor offline para volverlo omnicanal” precisó Yuriko Huayana, Jefe de E-commerce de Softys en Perú.
IPP presenta su nuevo Curso de Extensión: Locución Comercial, con este conocerás las herramientas necesarias para generar credibilidad con la voz, para recibir más información rellene sus datos aquí: