La cadena de supermercados, Wong, busca darle una segunda vida a sus envases de plástico PET de carnes, pollo, frutas y verduras.
En la era del cambio de conciencia en pro del planeta, múltiples alternativas “amigables” con el medioambiente han salido a la luz, pero lo cierto es que los llamados plásticos reciclables como lo son los envases elaborados a base de tereftalato de polietileno (PET), no son tan “amigables” como se creía.
Por tal motivo, y en vista que este material es uno de los más utilizados por la industria alimentaria, Wong de la mano de la organización ambiental Ciudad Saludable y Palmosa han planteado una posible solución, darle una segunda vida a los envases PET por medio del reciclaje, ya que dicho material tarda aproximadamente 700 años en degradarse.

La unión de estas organizaciones permite desde ya a los clientes de Wong llevar las bandejas que tradicionalmente son usadas para envasar productos como carnes, pollo, fruta, verduras, frutos secos, entre otros, y depositarlos en las estaciones de reciclaje del supermercado.
LEE TAMBIÉN: «Nutri H», la galleta peruana semifinalista en concurso de History Channel
Posteriormente Ciudad Saludable organiza a los recicladores municipales para recoger y dar tratamiento al material. Finalmente, Pamolsa compra dicho insumo para fabricar nuevas bandejas que serán reinsertadas en las góndolas del Wong.
De esta forma “Envases amigables con el Perú” busca crear un círculo virtuoso que fomente la economía circular a través de una dinámica donde Wong se convierte en punto de educación a través de sus múltiples acciones ecoamigables.

“En Wong nos hemos propuesto liderar acciones sostenibles que impulsen cambios positivos. Sabemos que esta tarea debe ser implementada progresivamente, sumando esfuerzos de diversos actores claves. “Envases amigables con nuestro Perú” forma parte de un trabajo articulado entre Wong, Ciudad Saludable y Pamolsa para promover prácticas de consumo responsable que contribuyan a la transformación social y ambiental”, expresó Mari Loli Camarero, gerente de Asuntos Corporativos de Cencosud Perú.
Actualmente las bandejas utilizadas por Cencosud Perú ya cuentan con 30% de material reciclado y apuntan llegar al 50% para el primer semestre del 2020.
SUSCRÍBETE a Mercado Negro y sé parte del Medio Especializado en Marketing y Publicidad más grande del Perú. Conoce todos nuestros paquetes en el siguiente link: https://suscripciones.mercadonegro.pe/ Además, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: