Punto Visual comparte casos de éxitos de anunciantes en la vía pública.
La pregunta que muchos se hacen al momento es invertir en OOH es ¿cómo hacer rendir la inversión? Esta puede ser una de las interrogantes que se hace un cliente al momento de poner en marcha su inversión en vía pública. Punto visual cuenta con soporte y la experiencia suficiente para asegurar que esa inversión va a tener un retorno tangible, ya sea sugiriendo el circuito adecuado y/o revisando el arte que se colocará para hacer que el mensaje sea claro y conciso; ‘a la vena’.
Segmentar el público para cualquier estrategia de publicidad es cada vez más difícil, pero indispensable para optimizar nuestras acciones en el sector publicitario. Estamos orgullosos de asegurar que la mejor asesoría en vía pública la hemos logrado a través de estos 40 años como pioneros en este mercado.
No olvidemos el objetivo
Un tip super importante para diseñar un aviso en OOH es tener claro el objetivo de la campaña, y como todo campo de acción, acudir a un especialista es lo más recomendable.
Recordemos que a pesar del posicionamiento de la vía pública como un medio «caro» es uno de los CPM más asequibles del mercado, hay casi 3 millones de vehículos en la calle y todos van a pasar en algún momento por un aviso, por esto debemos aprovechar el contexto, el entorno, y evaluar los momentos y demás opciones que se pueden lograr hoy a través de la tecnología.
Medir el retorno de inversión (ROI) es la clave para demostrar la efectividad de un medio, es por eso que manejamos un seguimiento de los resultados para generar cifras concretas, y esto nos sirve para generar casuística relevante y mejorar cada vez más el desempeño de una buena pieza y/o campaña OOH.
Compartimos los casos de empresas que trabajaron bajo nuestra asesoría y nos han permitido compartir sus éxitos en la utilización de este medio.
Calé
“La exposición que realizamos a través de paneles de publicidad exterior con Punto Visual ayudó en poder mejorar nuestra posición como marca en los segmentos que compran Calé”. Domingo Elías, Gerente Negocio Local
América TV
“Estábamos buscando innovación y nos pareció una buena idea el poder aprovechar las herramientas que nos brinda Punto Visual. El poder expandirnos por las calles y cubrirlas con información en los paneles nos da una ventaja comparativa con respecto a la competencia. Además, la respuesta del público ha sido positiva, pues durante el trayecto a casa les permite a las personas estar conectadas y hemos visto un alza en el tráfico hacia nuestra web fuera de la intención original. Ha cumplido con el objetivo de la campaña de forma tangible y hemos obtenido respuestas bastante positivas de forma subjetiva por parte del público”. Jacques Aragones, Gerente Marketing
Kallma
“Nuestras ventas crecieron 25% en la campaña de Navidad y muchos de nuestros clientes comentaron haber visto los paneles. De hecho, ayudó muchísimo a la estructura de nuestra marca y a captar nuevos clientes. Muchas gracias Punto Visual”. María Teresa Normand, Gerente General
Platanitos
“Luego de los resultados favorables, creemos que la presencia en outdoor es relevante, ya que siempre buscamos presencia y posicionamiento en el mercado. Se incrementó notoriamente sesiones en nuestra página web Platanitos.com”. Pamela Avellaneda, Directora de Arte
Vodka 14 Inkas
“Decidimos tener una exposición en vía pública, para poder cerrar nuestro impacto de marca en el consumidor. En cuanto a las ideas y los aspectos considerados a la hora de realizar la campaña, quisimos mostrar el producto para que exista un reconocimiento del paquete por el consumidor y tener una frase de enganche acompañada de diagramación que llame la atención a los transeúntes». Omar Cosio, CEO
* Este artículo fue publicado en la revista N° 26 de Mercado Negro.
Si deseas tener más información sobre el +Cartagena, deja tus datos en la siguiente ficha: