El fundador de Microsoft dijo que “la era de la IA ha comenzado”. Una de las declaraciones más impactantes de Bill Gates es que considera la IA capaz de reducir “algunas de las peores desigualdades del mundo”.
El auge de la Inteligencia Artificial (IA) está en el centro de la conversación desde hace algunos meses. Lo incorporan herramientas tecnológicas de todo tipo y las que aún no lo ejecutan muestra una abierta disposición por hacerlo. Sin embargo, el boom no ha dejado de lado el debate sobre qué tan provechosa es. El cofundador de Microsoft, Bill Gates, señaló ayer que el desarrollo de la herramienta es el avance tecnológico más importante en décadas.
Para el multimillonario se trata de una tecnología revolucionaria. Tanto así que comparó el avance y su importancia con el interfaz gráfica de Windows y la potencia de ChatGPT. El bot diseñado por OpenAI ha sido catalogado por Gattes como igual de fundamental que la creación de microprocesador, la computadora personal, internet y el teléfono móvil.

«Cambiará la forma en que las personas trabajan, aprenden, viajan, obtienen atención médica y se comunican entre sí», escribió en su blog. La herramienta ha estado en boca de todos los últimos meses, pero si aún no queda claro su impacto, aquí te lo resumimos.
Bill Gates reflexiona sobre la IA y sobre ChatGPT
Se trata de un chatbot de IA programado para responder preguntas en línea utilizando un lenguaje natural (similar al humano). El equipo detrás de su creación recibió en enero de 2023 una inversión multimillonaria de Microsoft, donde Gates todavía se desempeña como asesor.
Una de las declaraciones de Gates más impactantes sobre la herramienta fue que considera que la IA tiene la capacidad de reducir “algunas de las peores desigualdades del mundo”. “Las IA superinteligentes están en nuestro futuro. Comparado con un ordenador, nuestro cerebro funciona a paso de tortuga. Estas IA probablemente podrán establecer sus propios objetivos”, reflexiona Gates”, añadió. “La era de la inteligencia artificial está llena de oportunidades y responsabilidades”, finalizó.
