Las PC con inteligencia artificial se han convertido en herramientas clave para los estudiantes. Por ello, este nuevo año escolar, Lenovo ofrece equipos que garantizan eficiencia, privacidad y un aprendizaje ágil.
Con una visión audaz de ofrecer tecnología más inteligente para todos, Lenovo presenta la integración de inteligencia artificial a sus nuevas PC. Con la llegada de la época escolar y universitaria, estos nuevos equipos se convierten en aliados clave en el aprendizaje, siendo capaces de agilizar las tareas y optimizar la experiencia académica de los estudiantes.
Un aprendizaje dinámico
Actualmente, el mercado peruano ofrece laptops que cuentan con asistente de IA local integrado. Modelos como la Lenovo Yoga Pro 7 recopilan información interna del equipo para facilitar el trabajo del usuario sin necesidad de conectarse a la nube o comprometer la seguridad del usuario.
Esta clase de equipos transforman la experiencia de estudio a través de funciones de organización y gestión del tiempo. Por ejemplo, el estudiante puede dictar apuntes en lugar de escribirlos, solicitar a la IA que busque documentos y generar resúmenes o apuntes clave. Además, para mejorar la productividad y concentración, la IA integrada permite establecer recordatorios automáticos para fechas límites y exámenes.
En el campo de la creatividad, el software propio de inteligencia artificial de Lenovo simplifica la creación y edición de imágenes. Un estudiante de arquitectura puede convertir un boceto en un diseño detallado, mientras que uno de arte o cine puede escribir una escena y transformarla en una imagen de referencia para inspirar su trabajo. Esto acelera el proceso creativo centrándose en la conceptualización y detalles.
Equipos seguros y ágiles
Al elegir una PC con IA, es importante considerar procesadores optimizados para esta tecnología, así como también un ecosistema de software local que permita aprovechar al máximo las herramientas dentro del equipo. Los asistentes de IA de Lenovo operan sin conexión a la nube, mejorando la privacidad del usuario.
La agilidad de las laptops Lenovo se debe a la gestión de recursos inteligente del software; la IA analiza la demanda de cada tarea o aplicación abierta para ajustar la distribución del procesador y memoria RAM. Esto evita bloqueos y ralentizaciones, priorizando solo las aplicaciones activas.

Un beneficio de la Lenovo Yoga Pro 7 es que, a pesar de todas estas ventajas, el consumo de energía puede ser optimizado. La inteligencia artificial asegura que el equipo se adapte al tipo de actividad del usuario. Si un estudiante está leyendo o tomando apuntes, el sistema reduce el brillo de la pantalla, controla el uso de ventiladores y minimiza los procesos en segundo plano para conservar la carga de la batería. Si el equipo está siendo utilizado para edición de videos, la IA ajusta la asignación de recursos para equilibrar el rendimiento y evitar el consumo de energía innecesario.
Las PC con inteligencia artificial transforman el aprendizaje sincronizándolo con la tecnología. Lenovo ofrece recursos adaptados a usuarios más intuitivos que saben cómo aprovechar al máximo sus habilidades y explorar nuevas formas de aprendizaje.