Mucho más que una metodología para la gestión de proyectos, las metodologías ágiles suponen una filosofía para la ejecución eficaz del trabajo y la organización del mismo.
En la era de la tecnología y la innovación, los profesionales de las diversas ramas existentes se encuentran en la búsqueda constante de nuevas formas de ejecutar exitosamente su trabajo. En este sentido, las metodologías ágiles se yerguen como la gestión correcta de estos proyectos, gracias a sus diversas técnicas que garantizan el correcto flujo de conocimiento y talento del equipo humano.
Metodologías ágiles más usadas
Entre las metodologías ágiles existentes, se destacan tres: Scrum, Programación Extrema (XP) y Kanban. Mismas que cumplen con el «manifiesto ágil», 12 principios segmentados en cuatro valores fundamentales:Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas, Software funcionando sobre documentación extensiva, Colaboración con el cliente sobre negociación contractual y Respuesta ante el cambio sobre seguir un plan.
LEE TAMBIÉN: «Impuesto Apple»: Fornite busca terminar con el monopolio de la App Store
Scrum
Scrum es la metodología ágil más conocida y más utilizada alrededor del mundo. Este fue diseñado para abordar cuatro puntos relevantes dentro del desarrollo de un proyecto: innovación, productividad, flexibilidad y competitividad. Esta metodología trabaja bajo entregas regulares y parciales conocidas como sprint, a fin de llegar eficazmente al producto final. El eje para su desarrollo está enfocado en los beneficios que se pueden generar para el cliente.
Debido a su escrutinio, Scrum es recomendado para proyectos complejos donde se necesitan resultados inmediatos. Un equipo Scrum está conformado por: Stakeholder (cliente que define los requerimientos), Producy Owner (intermediario entre cliente y el equipo), Scrum Master (persona encargada de eliminar cualquier impedimento que se presente en el transcurso del proyecto) y Scrum Team (equipo de desarrollo).
Programación Extrema (XP)
Tal y como lo dice su propio nombre, la Programación Extrema tiene como objetivo reunir las prácticas más eficaces para el desarrollo de un proyecto, para posteriormente, elevarlas a un nivel extremo de calidad. Todo ello a través de un enfoque directo y simple, que deja atrás cualquier método complejo.
Al iniciar el proyecto se definen los requisitos, y luego se invierte el esfuerzo del equipo en manejar los cambios que se puedan presentar, ello en busca de minimizar al máximo las posibilidades de error.
Entre sus características se destacan: desarrollo iterativo e incremental, programación en parejas, pruebas unitarias continuas, corrección periódica de errores, integración del equipo de programación con el cliente y simplicidad (refactorización del código).
Directorio de Negocios te recomienda: Encuentra más de 3000 empresas registradas en 40 rubros
Kanban
Kanban busca garantizar una entrega continua, es por ello que diseñada bajo tres principios básicos busca garantizar una entrega eficaz que a pesar de su continuidad no llega a sobrecargar al equipo tras el proyecto. Bajo esta filosofía, Kanban asegura que los equipos participantes no se comprometan con más trabajo del que puedan realizar, y así se logran ofrecer resultados programados y definidos.
Por medio de un tablero que presenta el flujo de trabajo, Kanban administra de forma eficaz el proyecto y las tareas pendientes. Este formato organizacional se divide en tres: pendiente, en progreso y terminado.
Algunas ventajas de Kanban son: planificación de tareas, tiempos de ciclos reducidos, rendimiento del equipo de trabajo, métricas visuales, entrega continua y menos cuellos de botella.
Caso de éxito
Desde el año 2014, BBVA comenzó la implementación de metodologías ágiles, transformándose así en una organización 100% digital. Un caso de éxito que demuestra que gestionar una compañía con más de 16 mil empleados es un reto que se puede llegar a ejecutar eficazmente.
“Nuestro propósito de poner al alcance de todos las oportunidades de esta nueva era se refleja en nuestros valores: El cliente es lo primero. Somos un solo equipo. Pensamos en grande. Y ‘agile’ encaja perfectamente con estos tres valores”, reconoció Ricardo Forcano, responsable global de Talento & Cultura de BBVA.
Si quieres conocer más acerca de los Cursos Cortos EDEX, regístrate en el siguiente formulario: