Hay varias marcas en el país que, a pesar de no llegar masivamente a Lima, tienen muy buena acogida en sus regiones. De seguro te encontraste con uno de estos productos cuando viaj
Hay varias marcas en el país que, a pesar de no llegar masivamente a Lima, tienen muy buena acogida en sus regiones. De seguro te encontraste con uno de estos productos cuando viajaste al interior del país y te llamaron la atención. Aquí te dejamos una lista de algunos de los que encontramos.
 ,
Gaseosa Cassinelli y Jugo Liber
La empresa Enrique Cassinelli e Hijos S.A.C., de oigen trujillano, es la empresa encargada de elaborar y comercializar las bebidas gaseosas de su marca homónima, así como del jugo Liber, que se consumen en el norte del Perú.
Energina
La única bebida gasificada exclusiva con agua mineral natural, que además de ser saludable y con el exquisito sabor a Limón y Hierba Luisa, se ha convertido desde 1956 en la bebida preferida de los niños, jóvenes y adultos de la región sur del Perú.
Sierra Andina
La podemos encontrar en Huaraz. Tiene cuatro presentaciones, cada una dependiendo de la zona donde es elaborada: Inti Cerveza Dorada, Huaracina Cerveza Pálido, Alpamayo Cerveza Ámbar, Don Juan Cerveza Negra.
Cerveza Energizante APU
La empresa Cervecería Peruana E.I.R.L., con sede en ,Andahuaylas ,(Apurímac), proyecta exportar ,cerveza ,hecha a base de hoja de ,coca ,de la marca “Apu” a países como China y Sudáfrica, adelantó el gerente de dicha compañía, Ahmed Alarcón.
Actualmente, este producto es vendido en las ciudades de Cusco, Andahuaylas y algunos lugares de Lima, despertando gran interés en los turistas extranjeros, destacó. ,
Smart
‘Smart’ es una bebida gasificada ,sabor a manzana que se lanzó al mercado con la finalidad de cautivar principalmente al ,público juvenil ,de los lugares en los que se comercializará como Arequipa, ,Cusco ,y ,Moquegua.
El diseño que envuelve el envase, consta de ,color blanco y rosado. En la pieza se puede observar dibujos inspirados en aves y hasta seres sacados de la imaginación.
Cerveza Arequipeña
Fue fundada en 1898.  ,La cerveza Arequipeña fue reconocida como la mejor marca de bebidas alcohólicas a nivel global por segundo año consecutivo. Además, la planta de Backus en nuestra ciudad, ocupó el puesto Nro. 1 en el ranking SABMiller 2015.
Kola Escocesa
Kola Escocesa ,es un producto peruano ,de refrescos. ,Es una marca de la ,empresa Yura, ubicada en la ciudad del mismo nombre, cerca de la ciudad de ,Arequipa. ,La bebida se ha producido desde la década de 1950, el uso de ,agua mineral ,de la propia fuente de agua de la compañía. ,Se vende en botellas de 600 , ,ml ,y 1,5 litros. ,
Socosani
Esta gaseosa tiene dos presentaciones: Black de Socosani, que tiene la finalidad de ser la mejor bebida gaseosa negra peruana, y Premio, la rojita con sabor a Fresa con gran éxito desde el 2007. , Se distribuye en todo el sur del país, como es Cusco, Puno, Moquegua, Tacna y Arequipa.
Cerveza San Juan
La cerveza San Juan, identificada con algunas regiones del oriente peruano sobre todo con Ucayali, ya está próxima a ingresar a Lima a pedido de un grupo de supermercados.
King Kong San Roque
Se puede encontrar en Lima varios kingkones, pero el original es el San Roque. Aquí te dejamos la historia de este delicioso dulce peruano.
Allá por los años 20 del siglo pasado, la Señora Victoria Mejía de García, reconocida dama lambayecana, inicia la elaboración y comercialización de diversos dulces tradicionales en su casa de la calle San Roque (actualmente Dos de Mayo).
Las ganancias conseguidas tenían una finalidad, proveer de víveres y desayuno a un grupo de pobladores indigentes de la ciudad, en especial ancianos. Dos fechas muy importantes fueron elegidas para plasmar esta noble causa, los 13 de junio (por su devoción a San Antonio de Pádua) y 25 de diciembre de cada año.
Entre los dulces que preparaba, sobresalía un alfajor de gran tamaño y de diversos sabores, cuenta la historia que por esa época se exhibía en la ciudad la famosa película del gorila King Kong (cine mudo), la picardía popular comparó el molde y tamaño del alfajor con la figura del gran gorila, bautizándolo desde entonces con el nombre de King Kong.
Fue así como una noble causa, viva hasta hoy, dio inicio a la industria del King Kong.