Una de las pocas familias que supo darle la vuelta a la terrible época que se vivió en el Perú en la década de los ochentas, son los Añanos, quiénes al percatarse que lo
Una de las pocas familias que supo darle la vuelta a la terrible época que se vivió en el Perú en la década de los ochentas, son los Añanos, quiénes al percatarse que los ayacuchanos se quedaban sin gaseosas debido a que los camiones que la transportaban eran atacados constantemente por los guerrilleros, lanzaron su propia marca que hoy está presente en más de 20 países de Latinoamérica, Asia y África.
Una familia originaría de Ayacucho, y cuyos padres inicialmente se dedicaban a la agricultura ha conquistado a culturas tan distintas como la asiática gracias a uno de sus productos banderas, Big Cola, bebida gaseosa que es consumida por aproximadamente 100 millones de personas en Indonesia, Tailandia, Vietnam, India, entre otros países asiáticos.
Su éxito en el Perú se debe a su enfoque en un público con menos recursos que pueden acceder comprar una bebida gaseosa a un bajo precio, que no significa que la calidad sea mala, sino que decidieron reducir su presupuesto en publicidad y concentrándose en aspectos como sus procesos productivos, la distribución y el embotellamiento.
EXPANSIÓN
Luego de conquistar el mercado local, el siguiente paso era arriesgarse a entrar al mercado internacional , “El dinero es una limitación que nos ponemos mentalmente”, declaró Ángel Añanos, presidente del directorio a medios locales.
Para esta familia emprendedora lo importante fue invertir, reinventir y entregarse las 24 horas. Gracias a ello pudieron ingresar a países como Venezuela, México, Colombia, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana y El Caribe.
En el 2006 incursionarían en el mercado asiático con una inversión de 15 millones de dólares. Y hace un poco más de un año ingresaría a la India.
Según comentó el jefe de Comunicaciones y Sostenibilidad de Aje,  ,Jorge López Doriga a la BBC Mundo, ellos entienden a los jóvenes de estos nuevos mercados emergentes mucho mejor que las grandes empresas, que llevan más de 70 años en el mercado, Un público que no podía acceder a estas bebidas debido a sus altos precios antes que llegara Aje.
Muchos de estos países no tienen ni idea que esta bebida es de origen peruano pero la consumen debido a sus presentaciones más grandes que las habituales y a un precio mucho menor.
Otro de los factores de su actual éxito es que en España tiene una alianza estratégica con uno de los equipos de fútbol más importantes, el FC ,Barcelona, que tiene entre sus principales figuras a Lionel Messi, Gerard Piqué y Neymar.
Sin duda un claro ejemplo de esfuerzo, perseverancia y éxito ,para todas las empresas peruanas. ,
MERCADO NEGRO| E.L.C