El iPhone es el gadget que más ha aumentado su precio en una década, mientras que parlantes y tablets han disminuido su valor.
Cuando hablamos de gadgets nos referimos a pequeños dispositivos que ofrecen nuevas tecnologías, diseños innovadores y que cumplen con funciones muy específicas. Desde inicios de la década comenzaron a aparecer algunos ejemplares y poco a poco se han convertido en nuestros accesorios favoritos.
Teniendo ello en mente, Linio realizó el estudio «Evolución del precio de los gadgets«, donde analiza los precios de 14 artículos tecnológicos en cada uno de sus lanzamientos desde el año 2009. Smartphones, tablets, audífonos, lentes de realidad virtual, parlantes bluetooth y consolas portátiles, todos han presentado cambios en su valor.
LEE TAMBIÉN: Lima Orgánica, la primera COMSTORE del Perú y el mundo
Descubrimientos a través del tiempo
Los tres dispositivos con mayor incremento en su precio en la última década son: los iPhone (402%), lentes de realidad virtual (209%) y drones (154%). En caso contrario, el parlante bluetooth es el producto que redujo más su precio, hasta en un 80% menos, seguido de las tablets (-27%).
También se encontró que en el año 2012 con la misma cantidad de dinero se podía adquirir un iPhone o una consola portátil, mientras que durante el 2015 un par de audífonos over ear costaba lo mismo que una cámara deportiva.
Actualmente, al comprar un smartphone se invierte un 184% más que hace diez años, pues a partir del 2014, la industria de los teléfonos inteligentes ha mantenido una tendencia al alza replicada por casi todas las marcas.
Siempre habrá fanáticos de la tecnología
La industria como tal ha dado pasos agigantados cuando hablamos de innovación, tanto que, gracias a la sana competencia entre marcas, algunos equipos son cada vez más asequibles para una gran cantidad de compradores. De hecho, de acuerdo con un informe de Global Web Index, las personas cuentan con 3,4 dispositivos en promedio y más del 90% de los usuarios de Internet tienen un teléfono inteligente, 70% un computador y 40% una tablet.
Si quieres conocer más sobre ThePowerMBA la Maestría de Marketing Digital. Regístrate en el siguiente formulario: