La intervención se encuentra en el Dallas North Park Center y su fin es promover el empoderamiento femenino a través de las carreras científicas y tecnológicas. Mira algunas fotografías de esta llamativa exhibición en esta nota.
Un ejército de 120 estatuas de mujeres realizadas con impresora 3D en llamativo color naranja se puede ver desde hace pocos días en el Dallas North Park Center, en Texas, como una acción de vía pública para alertar sobre la poca representación femenina en las carreras científicas y tecnológicas y empoderar a las mujeres a ingresar a esos sectores para promover la equidad.
La intervención está a cargo de la ONG If Then She Can, dedicada a dar visibilidad a las mujeres en las STEM. La acción tienen funcionalidades interactivas ya que cada estatua ostenta un código QR para acceder a la información de la fémina representada, así como a audio y video con sus respectivas historias y sobre cómo estas tienen el poder de inspirar a nuevas generaciones.
Ver esta publicación en Instagram
Las 120 mujeres que conforman la muestra son destacadas científicas y tecnólogas y el esfuerzo buscar hacer frente a las menos de diez estatuas femeninas que hay en todo Estados Unidos, en comparación con las centenas de estatuas de hombres.
La ONG publicó en su página web la fotografía y biografía de cada una de las mujeres representadas en la muestra para quienes deseen disfrutarla a distancia, y alientan a los visitantes a subir a las redes sociales sus fotografías en esta particular intervención.
Ver esta publicación en Instagram
Esta muestra se había anunciado desde septiembre de 2019 pero la pandemia demoró su inauguración hasta este momento.
“Estamos viviendo un momento crucial en el tiempo para las mujeres. Estamos convencidos de que ahora es el momento de enfocarnos en elevar a nuestras mujeres líderes para asegurar que tengan las herramientas que necesitan para hacer descubrimientos que salvarán nuestro planeta. La segunda parte es contar las historias de su trabajo para que los jóvenes, niñas y niños de todas partes, tengan la esperanza de que ellos también puedan cambiar el mundo”, dijo Nicole Small, cofundadora de la iniciativa IF / THEN, en un comunicado.