La innovación desarrollada por la firma Clear Channel, brinda a las anunciantes mejores métricas, que le permitirán optimizar sus campañas OOH.
Las métricas son un elemento importante para la medición de nuestras campañas con respecto a su eficiencia, lo que se ha transformado en un reto para las iniciativas Out Of Home. Por este motivo, y en el marco del Festival of Media LATAM, donde se han dado cita anunciantes y agencias en el Ritz Carlton de Key Biscayne, en la ciudad de Miami, Estados Unidos, uno de los temas tratados fue precisamente el de la inversión publicitaria en Out Of Home en LATAM.
En lo referente al escenario de este formato en nuestro país, el Sales and Marketing Director de Clear Channel Perú, Tommy Muhvic, especificó que las marcas tienen poca disposición a la hora de invertir en publicidad exterior, pues consideran que es un soporte que aún se mantiene anticuado, sobre todo en el tema de métricas.
LEE TAMBIÉN: ¡Se abren las inscripciones para los Gaming Awards Perú 2019!
En este contexto, el ejecutivo comentó que durante el 2018 desarrolló una solución que, “mediante la inteligencia artificial, conseguía data en tiempo real para poder analizar la cantidad de coches que pasaban por delante de un determinado soporte publicitario exterior. Sin embargo, hacía falta algo más, pues con esto solo se medían medios de transporte».
Por lo que la misma se asoció con Luca, el brazo de Big Data y Power BI de Telefónica, una aleación que produjo el desarrollo de Clear Targets, una herramienta que, “daba acceso a 4 millones de teléfonos, pues el 95% de los adultos en Lima tienen un teléfono móvil, esto nos permitía conocer la cantidad de gente que pasaba por cerca de 60 ubicaciones en la ciudad, y gracias a ello conseguimos una data única», explicó el ejecutivo durante su ponencia.
«Clear Targets ofrece información en tiempo real, y si has pasado tres veces por la misma pantalla, queda registrado como un impacto pero en tres pantallas», agregó. De esta manera, las agencias y los anunciantes, pueden desarrollar campañas más optimizadas en este formato.
Sin duda, los avances tecnológicos en publicidad exterior deben continuar, «Para lograrlo no solo hay que tener el algoritmo adecuado, sino que hay que dejar de lado lo que era común hasta el momento y aprender lo nuevo, adaptarnos al momento», concluyó Muhvic.
LEE TAMBIÉN: Campomar es la única marca nacional con certificación “Dolphin Safe” comercializada en Perú
LEE TAMBIÉN: Microsoft Edge renueva su logo, y esta vez sí notamos la diferencia
Si quieres conocer más sobre el Programa Diseñando Experiencias de Servicio WOW. Regístrate en el siguiente formulario: